PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo EASA-OCCAR para mejorar la seguridad de la aviación europea

17/01/2025
en Transporte
Acuerdo EASA-OCCAR para mejorar la seguridad de la aviación europea

El director de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (AESA), Florian Guillermet, y el CEO de la Administración de la Organización para la Cooperación Conjunta en Materia de Armamento (OCCAR), Joachim Sucker, han firmado el pasado miércoles en Bonn, Alemania, el primer acuerdo formal entre ambas organizaciones para mejorar la seguridad del sistema de aviación europeo permitiendo el intercambio de información clasificada sobre programas militares.

La OCCAR es una organización internacional cuya actividad principal es la gestión a lo largo de toda la vida útil de programas complejos de cooperación con equipos de defensa. Entre los programas militares en los que la EASA ya participa plenamente se encuentran el proceso de mantenimiento de la aeronavegabilidad del A400M, así como la certificación del motor Eurodrone. En esa ocasión, la EASA organizó recientemente una reunión sobre la propulsión de Eurodrone con la OCCAR, los Estados miembros de la EASA y grupos de la industria de la aviación.

En el actual entorno geopolítico de conflictos y tensiones crecientes, la cooperación civil-militar es vital para ayudar a acelerar el desarrollo tecnológico en la aviación y gestionar de manera eficiente la seguridad de productos militares específicos a lo largo de su ciclo de vida. Esto tiene dos contextos clave cuando los programas militares se derivan de aeronaves civiles, es importante que se pueda intercambiar información sobre la aeronavegabilidad para garantizar la seguridad de los productos tanto civiles como militares; y para los casos en que la seguridad de las aeronaves o de los sistemas relacionados interactúa con otro tráfico aéreo, por ejemplo, a través del uso compartido del espacio aéreo civil o la interoperabilidad con los sistemas de gestión del tráfico aéreo (ATM) y otros sistemas relacionados operados por organizaciones civiles.

La EASA se compromete a apoyar proyectos militares cuando sea apropiado y existan responsabilidades claras establecidas para las organizaciones involucradas.

Tags: EASAOCCARseguridad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

EASA
Transporte

Europa sigue siendo una de las regiones más seguras para volar, según EASA

26/08/2025

La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha publicado su Annual Safety Review (ASR) 2025, un...

Alumnos examinándose en Argentina. Fuente: Aviation Group
Formación

Aviation Group refuerza su estrategia en Latinoamérica con formación EASA

28/07/2025

Aviation Group consolida su apuesta por Latinoamérica mediante una estrategia enfocada en facilitar la obtención de la Licencia de Mantenimiento...

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Avion Express

La EASA intensifica el marco regulatorio para la movilidad aérea innovadora

11/07/2025
SpaceX lanzó la misión USSF-124

La USSF presenta su primera estrategia internacional para reforzar la seguridad espacial

09/07/2025
Integral R, de Aura Aero

El entrenador biplaza Integral R, de Aura Aero, se acerca a la certificación de la FAA

08/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies