Los trabajadores de Boeing en huelga no están interesados en la última oferta de la empresa, según los resultados de la encuesta realizada por la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) y que ésta ha publicado en la red social X, tal como anunció al conocer la propuesta de la empresa.
“Nuestros afiliados se mantienen firmes y seguimos dispuestos a continuar las negociaciones mediadas o directas con Boeing. Esto ha quedado claro tanto para la empresa como para nuestros asociados. La única manera de resolver esta huelga es a través de negociaciones y tengan la seguridad de que su sindicato no negociará a través de los medios de comunicación”, indicó IAM.
Por su parte, Boeing dio marcha atrás en un comunicado hecho público el martes y donde ampliaba el plazo para la votación de su oferta, que había impuesto inicialmente para el próximo viernes. «Nos hemos puesto en contacto con el sindicato para darles más tiempo y ofrecerles apoyo logístico una vez que decidan votar”, dijo Boeing 24 horas después de la presentación de su propuesta.
“Los resultados de la encuesta de ayer fueron abrumadoramente claros, casi tan contundentes como la respuesta a la primera oferta: los trabajadores no están interesados en la última oferta de la empresa que se envió a través de los medios de comunicación. Muchos comentarios expresaron que la oferta era inadecuada y que la decisión de la empresa de pasar por alto al sindicato se consideró una falta de respeto!», aseguran desde el IAM.
“Un aumento general de salario del 30% es un avance, pero no borra el hecho de que, durante la última década, nuestros afiliados han recibido solo un aumento salarial del 8%. En una época de inflación récord y aumento del coste de vida, en una de las regiones más caras del país, ese 8% no fue suficiente. Nuestros afiliados tuvieron que estirar su salario para cubrir la jubilación, la atención médica y los costes básicos de vida”.
“Además, la estrategia de la empresa de hacer pública esta oferta directamente a los medios de comunicación y a nuestros miembros es como una bofetada a quienes comprenden los valores de la negociación colectiva. Hacer huelga nunca es fácil, pero nuestros afiliados tomaron la difícil decisión de defender sus principios para un futuro mejor, arriesgarlo todo y no trabajar para conseguir el acuerdo que se merecen”, añadió el sindicato.
“Esperamos negociar cualquier resolución de esta huelga. Entonces, nuestros afiliados podrán dar su opinión. La encuesta continúa abierta y alentamos a todos los miembros a hacer oír su voz completándola. No negociamos ni negociaremos en la prensa. Los hemos escuchado y nos han dicho alto y claro que esta propuesta no es suficiente para abordar las prioridades de nuestros miembros. Hemos dejado en claro que estamos dispuestos a programar conversaciones directas o a través de intermediarios con Boeing como vía para encontrar una solución a esta huelga. Cualquier resolución que se adopte debe ser presentada y votada por los miembros. Tu fuerza y unidad nos hacen poderosos; lo que suceda después depende únicamente de ti”, concluye IAM.