PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

IDEKO participa en el Foro Internacional CIRP con innovaciones en ingeniería de producción

13/09/2024
en Industria
IDEKO participa en el Foro Internacional CIRP con innovaciones en ingeniería de producción

El centro tecnológico IDEKO ha participado en la última edición del foro internacional CIRP, celebrado en Tesalónica, Grecia, del 18 al 24 de agosto. Este evento, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la ingeniería de producción y la investigación aplicada, reunió a la élite global en la mejora de procesos de fabricación.

Los investigadores de IDEKO, que forman parte de la Basque Research and Technology Alliance (BRTA), presentaron avances significativos en la reducción de vibraciones y en la mejora de la calidad superficial de las piezas. María García, experta en Procesos de Fabricación en IDEKO, presentó una innovadora herramienta de modelización para optimizar los parámetros en los procesos de diamantado y rectificado, logrando una notable mejora en la calidad de las superficies de las piezas.

Burak Sencer, investigador de la Universidad de Oregon State que colaboró con IDEKO, mostró una nueva estrategia de control desarrollada conjuntamente. Esta estrategia utiliza amortiguadores inerciales para minimizar vibraciones residuales en tareas repetitivas, logrando una reducción de hasta el 87%.

La participación de IDEKO en el foro continuó con presentaciones de David Barrenetxea y Xavier Beudaert. Barrenetxea abordó la cinemática y el comportamiento de eliminación de material en rodamientos esféricos internos con muelas de copa, sugiriendo mejoras en el proceso de rectificado para mantener el consumo eléctrico dentro de límites aceptables. Beudaert, por su parte, presentó un modelo de accionamiento piñón-cremallera utilizado en grandes máquinas-herramienta.

Jokin Muñoa, director científico de IDEKO y Fellow Member de CIRP, destacó la relevancia del foro, señalando que muchos de los avances tecnológicos en la industria de fabricación provienen de investigaciones realizadas por miembros de CIRP. La Academia Internacional de Ingeniería de Producción (CIRP) cuenta con cerca de 145 miembros activos y 137 miembros recientes de más de 40 países.

Desde su inclusión en CIRP en 2003, IDEKO ha mantenido una destacada presencia en la academia, con miembros de alto reconocimiento como Jokin Muñoa y David Barrenetxea, y el Emeritus Fellow Mikel Zatarain. Además, Gorka Agirre y María García son Corporate Members, y Xavier Beudaert, Associate Member, recibió en 2019 la prestigiosa medalla Taylor por su trabajo en amortiguadores activos portables.

Tags: Foro Internacional CIRPIdeko
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ideko marca un nuevo estándar en la fabricación de composites aeronáuticos
Industria

Ideko marca un nuevo estándar en la fabricación de composites aeronáuticos

17/02/2025

El centro tecnológico presentará del 4 al 6 de marzo en la feria internacional JEC World 2025 un demostrador con...

ITP Aero e IDEKO refuerzan su alianza para impulsar la innovación aeroespacial
Industria

ITP Aero e IDEKO refuerzan su alianza para impulsar la innovación aeroespacial

16/12/2024

ITP Aero, líder mundial en propulsión aeroespacial, e IDEKO, centro tecnológico especializado en fabricación avanzada, han firmado un acuerdo estratégico...

IDEKO, en la feria MetalMadrid 2024, los días 20 y 21 de este mes

IDEKO, en la feria MetalMadrid 2024, los días 20 y 21 de este mes

05/11/2024
Ideko impulsa la formación aeronáutica en la Universidad del País Vasco

Ideko impulsa la formación aeronáutica en la Universidad del País Vasco

11/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies