Honeywell adquirirá CAES Systems Holdings de la firma de capital privado Advent International por aproximadamente 1.900 millones de dólares en una transacción totalmente en efectivo. Esta adquisición mejorará las soluciones de tecnología de defensa de Honeywell en tierra, mar, aire y espacio, incluidas nuevas soluciones de defensa electromagnética para la gestión de señales de radiofrecuencia (RF) de extremo a extremo.
Con las ofertas escalables de CAES y la cartera espacial y de defensa actual de Honeywell, la compañía combinada aumentará la producción establecida de Honeywell y mejorará las posiciones en plataformas críticas que incluyen F-35, EA-18G, AMRAAM y GMLRS, al mismo tiempo que introducirá ofertas en nuevas plataformas como Navy, tecnologías de radar (SPY-6) y UAS y C-UAS. Según la demanda actual y prevista, se espera que estos programas crezcan significativamente en los próximos años, creando un viento de cola favorable para el crecimiento de los ingresos del negocio de Tecnologías Aeroespaciales de Honeywell.
«Esta adquisición posiciona aún más a Honeywell a la vanguardia de los sectores más dinámicos de la industria de defensa y marca el ritmo para un crecimiento continuo en todo nuestro negocio aeroespacial«, dijo Vimal Kapur, presidente y CEO de Honeywell. “Con la integración de las soluciones y capacidades de CAES, fortaleceremos nuestras ofertas de defensa existentes, al mismo tiempo que ampliaremos nuestras capacidades en áreas fundamentales como RF, radar y tecnologías de detección, para garantizar una posición líder en el mercado en áreas que son críticas para la seguridad global”.
Con sede en Arlington, Virginia, CAES (anteriormente conocida como Cobham Advanced Electronic Solutions) tiene 13 instalaciones en Norteamérica, incluidas plantas de fabricación altamente automatizadas con procesos de prueba y ajuste totalmente automatizados. La adquisición agregará aproximadamente 2.200 empleados y una amplia reserva de talento en ingeniería de RF.
«La combinación de nuestros talentosos equipos diversificará y profundizará nuestra experiencia y capacidades especializadas que nos permitirán ampliar las ofertas actuales e innovar otras nuevas en plataformas militares críticas», dijo el presidente y CEO de Honeywell Aerospace Technologies, Jim Currier. «La posición de confianza de CAES con los principales clientes de defensa de EEUU fortalece nuestras relaciones existentes a medida que damos forma juntos al futuro de la industria de defensa».
De cara al futuro, Honeywell ve oportunidades atractivas para expandir las soluciones combinadas a nivel internacional, capitalizando espacios de crecimiento con clientes de defensa selectos. «Como proveedor fiable y socio de misión para nuestros clientes en capacidades avanzadas de RF, no podría estar más emocionado de ver a CAES unirse al equipo de Honeywell y trabajar juntos para aprovechar la excelente experiencia de ambas compañías», dijo Mike Kahn, presidente y director general de CAES. «Nuestro extraordinario talento, la amplitud de RF y las instalaciones de fabricación de clase mundial ofrecerán nuevas oportunidades e impulsarán aún más la innovación para nuestra industria».
«Esta transacción marca un hito importante para ambas partes y estamos seguros de que el negocio seguirá prosperando y creciendo», afirmó Shonnel Malani, socio director de Advent International. “Bajo la propiedad de Advent International, hemos invertido significativamente en I+D, capital y mejora de capacidades, todo lo cual se ha buscado para impulsar el crecimiento y el desarrollo de capacidades de vanguardia. Creemos que esta venta a una casa estratégica sólida asegurará su futuro a largo plazo».
Esta es la tercera adquisición que Honeywell anuncia este año como parte de su disciplinada estrategia de despliegue de capital. La compañía se centra en adquisiciones de alto rendimiento que impulsarán el crecimiento futuro en toda su cartera, que está alineada con las tres megatendencias convincentes de la automatización, el futuro de la aviación y la transición energética.
La transacción de CAES, que se espera que aumente las ganancias por acción ajustadas en el primer año completo de propiedad, no está sujeta a ninguna condición de financiación y se espera que se cierre en la segunda mitad de 2024, sujeto a las condiciones de cierre habituales, incluida la recepción de ciertas aprobaciones regulatorias.