PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueve baterías usadas de la ISS reingresan en la atmósfera terrestre

08/03/2024
en Espacio
Nueve baterías usadas de la ISS reingresan en la atmósfera terrestre

Las Oficinas de Seguridad Independiente y de Desechos Espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA) están monitorizando de cerca el reingreso en la atmósfera terrestre de nueve baterías usadas de la Estación Espacial Internacional (ISS) y calculando estimaciones de cuándo y dónde se producirá el reingreso. Las baterías se liberaron el 11 de enero de 2021 y harán una reentrada natural, que ahora se prevé para este viernes.

La masa total de las baterías se estima en 2,6 toneladas, la mayor parte de las cuales podrían quemarse durante el reingreso. Si bien algunas piezas pueden llegar al suelo, el riesgo de víctimas (la probabilidad de que una persona resulte golpeada) es muy baja, según la ESA.

El reingreso se producirá entre -51,6 grados Sur y 51,6 grados Norte. Las grandes incertidumbres, impulsadas principalmente por los niveles fluctuantes de resistencia atmosférica, impiden predicciones más precisas en este momento. 

La ESA está monitorizando el objeto y, previa solicitud, proporciona a los Estados miembros de la agencia las últimas predicciones sobre el momento y el lugar de la reentrada, que luego combinan con sus propios análisis. Un objeto espacial de gran tamaño vuelve a entrar en la atmósfera de forma natural aproximadamente una vez por semana y la mayoría de los fragmentos asociados se queman antes de llegar a la Tierra. La mayoría de las naves espaciales, vehículos de lanzamiento y hardware operativo están diseñados para limitar los riesgos asociados con una reentrada.

Tags: bateríasDesechos espacialesESAISS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA
Espacio

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la compañía italiana Avio han firmado un contrato para iniciar el desarrollo de una...

El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025
Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025
Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025
La ISS captura con éxito la Cygnus XL. Fuente: Nasa

La ISS captura con éxito la Cygnus XL

18/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies