PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consorcio tecnológico SESAR presenta soluciones a los desafíos de la aviación y para impulsar el Cielo Único Europeo

30/11/2023
en Infraestructuras
Mariluz de Mateo ENAIRE-SESAR 3

Enaire y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla acogen, del 27 al 30 de noviembre, los SESAR Innovation Days. Este evento, impulsado cada año por SESAR 3 JU, reúne a representantes de la industria de la aviación y expertos universitarios que, en el marco de este programa de la Comisión Europea, debaten sobre los avances e investigaciones existentes para avanzar en la articulación del Cielo Único Europeo de mano de la innovación y la digitalización.

El Programa Digital European Sky es el pilar tecnológico del Cielo Único Europeo (SES) y desempeña una función clave en la investigación, validación y despliegue de tecnologías y procedimientos operativos mejorados para hacer que los viajes aéreos europeos sean más rentables, más respetuosos con el medio ambiente y más seguros.

Enaire, miembro activo desde sus inicios en 2009, participa con un fuerte compromiso en 27 proyectos, de los que lidera cuatro para validar soluciones e identificar nuevos desafíos. En la sesión de hoy, Andreas Boschen, director ejecutivo de SESAR 3 JU; Andrés Sáez Pérez, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (ETSi); y Sergio Esteban Roncero, delegado del rector para el Fomento de la Transferencia Tecnológica en la Innovación Docente de la Universidad de Sevilla, han dado la bienvenida a los asistentes en la ETSi.

A continuación, Mariluz de Mateo, directora de Estrategia e Innovación de Enaire, ha impartido una conferencia en la que ha abordado el programa SESAR y ha identificado los desafíos de la navegación aérea presentes y futuros. Sobre el rol de ENAIRE dentro de SESAR, De Mateo ha explicado: “Estamos plenamente dedicados al desarrollo de procedimientos operativos innovadores y tecnologías de última generación para lograr los objetivos de SESAR.

El Programa SESAR ha demostrado que una asociación público-privada, en la que todas las partes interesadas colaboran para desarrollar nuevas funcionalidades, es el mejor vehículo no sólo para superar nuestras limitaciones actuales, sino también para afrontar los desafíos futuros”.

En esta línea, De Mateos ha subrayado el éxito de SESAR: “Enaire apoya firmemente a SESAR como iniciativa catalizadora para dar una solución eficaz e integrada a las carencias conocidas y previstas de la red europea de gestión de tráfico aéreo. Los desafíos comunes necesitan soluciones comunes”.

La directora de Estrategia e Innovación de Enaire ha desgranado los magníficos datos de tráfico aéreo en España durante la temporada de verano. En su balance, Mariluz de Mateo ha asegurado que “el número de operaciones aéreas en España supera actualmente las cifras de 2019 y se prevé un incremento del 2% en las estadísticas de tráfico a finales de este año, lo que confirma la recuperación del sector en España desde los años de la pandemia.

El CEO de SESAR 3 JU, Andreas Boschen, destacó en su discurso: “Estamos encantados de estar en Sevilla para la edición 2023 de los SESAR Innovations Days, donde mostraremos la innovación y la excelencia científica, los dos motores del Cielo Digital Europeo. Contamos con las 400 mentes investigadoras más brillantes de nuestra industria que se reunirán aquí esta semana para desafiar los límites convencionales con el fin de transformar la gestión del tráfico aéreo europeo, haciéndola más inteligente, más resiliente y, sobre todo, sostenible. Un agradecimiento especial al apoyo de nuestros miembros y socios españoles ubicados aquí, Enaire, Indra, Universidad de Sevilla, Ryanair y el aeropuerto de Sevilla”.

Tags: AviaciónCielo Único Europeoconsorcio tecnológicodesafíosSESARsoluciones
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI. Fuente: OACI
Transporte

La 42 Asamblea de la OACI se plantea transformar la aviación mundial y afrontar los desafíos futuros

24/09/2025

El presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional de las Naciones Unidas (OACI), Salvatore Sciacchitano, presentó este...

Avion en aeropuerto
Transporte

Los ciberataques en aviación se disparan un 600 % en un año

18/06/2025

El sector de la aviación y el espacio se ha convertido en uno de los principales objetivos de la ciberdelincuencia...

Ineco

Ineco aporta su experiencia en seguridad aérea para la validación de conceptos innovadores en Europa

08/04/2025
European Flyers abordó los desafíos educativos del sector aeronáutico en FITEA

European Flyers abordó los desafíos educativos del sector aeronáutico en FITEA

04/11/2024
Avion en aeropuerto

El Parlamento Europeo aprueba la reforma del Cielo Único Europeo para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones

22/10/2024
Avión ecológico

Estuaire ofrece una solución para reducir el impacto de la aviación en el clima

26/06/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies