Bruselas.- El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria y Empresa, Antonio Tajani, inauguró ayer en Bruselas la V Conferencia anual de Política Espacial de la UE que concluirá hoy.
La conferencia ofrece una oportunidad perfecta para los responsables políticos, empresarios, científicos y representantes de la sociedad civil:
– para mantenerse informado sobre la evolución esperada en materia de política espacial de la UE, directamente con los responsables políticos europeos,
– para obtener la última imagen del estado de las negociaciones interinstitucionales sobre marco financiero plurianual de la UE (2014-2020) y sobre las perspectivas financieras públicas europeas de los programas previstos o existentes, así como de la I+D+i en los campos relacionados con el espacio,
– para aprender acerca de las intenciones de la UE en cuanto a la gobernanza de los proyectos espaciales y la asignación de responsabilidades entre los distintos actores institucionales,
– hacer un balance de la situación actual de los dos grandes programas de desarrollo, Galileo y GMES, directamente de los responsables de ellos,
– para aprender acerca de los avances que se prevén en otros sectores como la seguridad en el espacio extra-atmosférico y la exploración y explotación del espacio,
– y también para expresar sus expectativas, e informar, persuadir e influir en los tomadores de decisiones, líderes de negocios y los usuarios potenciales en cuanto a las oportunidades tecnológicas, industriales, económicos y sociales que ofrecen recursos espaciales.
Eugenio Fontán, gerente del Clúster Aeroespacial de Madrid, participa en esta conferencia en representación del clúster.