PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

García Mayoral, Premio Da Vinci a la mejor tesis europea en Mecánica de Fluidos

23/01/2013
en Formación

Madrid.- Ricardo García Mayoral, antiguo alumno de la ETSI Aeronáuticos de la UPM, ha sido distinguido por el Comité Científico de Ercoftac  con el premio Da Vinci por su tesis en el área de turbulencia.

 

El galardón Da Vinci Award a la mejor tesis europea en Mecánica de Fluidos 2012 lo otorga cada año European Research Community on Flow, Turbulence and Combustion (Ercoftac), una asociación que cuenta entre sus objetivos “estimular los esfuerzos de investigación” en el campo de la turbulencia y combustión.

 

“Interacción de los microsurcos con la turbulencia de pared” es el título de la tesis que García Mayoral desarrolló en la ETSI Aeronáuticos, bajo la dirección del catedrático de la UPM, Javier Jiménez Sendín, y por la que obtuvo la calificación de sobresaliente summa cum laude.

 

El objetivo de la tesis consistía en desentrañar los mecanismos físicos involucrados en la reducción de fricción que producen los riblets, microsurcos inspirados en las escamas de ciertos tiburones, que se han aplicado en la industria aeroespacial, pero también en la alta competición en vela, natación y fórmula 1. En estos microsurcos compiten dos mecanismos físicos, de un lado, el que reduce la resistencia y que ya ha sido estudiado y comprendido por la comunidad científica, y de otro, el que aumenta la resistencia (y acaba con su eficiencia), que es en el que se ha centrado su trabajo. La tesis concluye que “este fenómeno se produce al desencadenarse una inestabilidad similar a la que ocurre sobre flujos de cortadura libre que, por ejemplo, hace que una capa de nubes entre distintas corrientes de aire termine por organizarse en una serie de rollos”.

 

El resultado obtenido por el ya doctor ingeniero aeronáutico por la UPM es sorprendente y novedoso, ya que hasta el momento, los riblets se habían analizado como si actuasen sobre el flujo de manera individual, mientras que en el desarrollo de la inestabilidad lo hacen de forma colectiva. Este logro interesa al mismo tiempo al entorno industrial y al académico. “Comprender el mecanismo de degradación permite con herramientas simples predecir cuándo se va a producir y optimizar la geometría de los riblets para retrasarlo lo máximo posible”, mejorando los diseños actuales a nivel industrial. Y “desde el punto de vista puramente científico, los resultados, arrojan luz sobre procesos físicos comunes en flujos turbulentos sobre superficies complejas”, explica.

 

Actualmente Ricardo García Mayoral se encuentra en la Universidad de Stanford (California) realizando una beca postdoctoral en el Center for Turbulence Research, por lo que continúa investigando en el área de la turbulencia.

 

“Más que un premio a una tesis con un tema particularmente interesante, creo que es un premio a una forma de conducir la investigación científica, de forma crítica, rigurosa y concienzuda, un premio a la forma de trabajar en el grupo de Jiménez. No es casual que, en las siete ediciones que lleva el Da Vinci, sus cuatro estudiantes hayan sido siempre finalistas, y dos de ellos hayan ganado el premio”, dice el nuevo galardonado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lufthansa
Compañías

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023

Lufthansa Group ha sido el primer grupo europeo de aerolíneas en unirse a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa global...

Primer A321neo de HK Express
Compañías

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023

Airbus ha anunciado la entrega de su primer Airbus A321neo a la aerolínea de bajo coste HK Express, miembro de...

Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023
Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies