PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EADS-CASA Espacio realizará los anillos pre-compresores del ITER

18/01/2013
en Espacio

Madrid.- EADS CASA Espacio realizará los anillos pre-compresores ubicados en la parte superior e inferior de las bobinas toroidales del ITER, cuyo importe se eleva a 12 millones de euros.

 

La industria española obtuvo en 2012 excelentes resultados en el proyecto International Thermonuclear Experimental Reactor (ITER) al conseguir 14 contratos de un alto valor tecnológico, que permitirán a empresas españolas participar en este reactor experimental, considerado como el mayor proyecto científico de energía de fusión. El importe total de estos contratos asciende a más de 200 millones de euros.

 

La fusión nuclear es una de las alternativas con más posibilidades de éxito en la búsqueda de fuentes eficientes de energía, seguras y respetuosas con el medio ambiente, que puedan abastecer la creciente demanda energética de la sociedad actual. Una búsqueda que representa uno de los principales desafíos de este siglo.

 

En 2006, los siete socios que participan en el proyecto ITER (Unión Europea, Japón, EEUU, India, China, Rusia y Corea del Sur), firmaron un acuerdo para la construcción de este reactor experimental de fusión nuclear cuyo objetivo es demostrar la viabilidad tecnológica y científica de la energía de fusión con fines pacíficos. Para probar esta viabilidad, en el interior de sus instalaciones, ubicadas en Cadarache (Francia), se llevarán a cabo una serie de pruebas de gran complejidad que tienen como objetivo producir, de forma controlada, la combustión de plasmas, confinados magnéticamente, a 150 millones de grados.

 

Europa financia, a través de Fusion For Energy (F4E) -organismo de la Unión Europea encargado de gestionar las licitaciones europeas al ITER-, el 45% de la construcción de este proyecto internacional, cuya aportación asciende a 6.600 millones de euros. Esta agencia europea, ubicada en Barcelona, cuenta con una plantilla integrada por 332 personas, -en su mayoría científicos, ingenieros y administrativos-, de los que, aproximadamente, el 25% son españoles.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies