PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa acoplará globos a la ISS para ampliar su capacidad

16/01/2013
en Espacio

Washington.- La Nasa ha contratado a la firma  norteamericana Bigelow Aerospace la compra de un BA330, una especie de habitáculo espacial con forma de globo para ser acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS) y ampliar así en un futuro la capacidad de alojamiento de ésta.

 

El coste de este suplemento espacial ha supuesto un coste de 17,8 millones de dólares.

 

Hoy se conocerá a través de una conferencia de prensa conjunta entre la Nasa y Bigelow Aerospace, el calendario de lanzamientos de estos módulos habitacionales y su incorporación a la ISS.

 

Las seis plazas disponibles actualmente en la ISS resultan insuficientes de cara a un futuro próximo, ahora que los viajes espaciales turísticos han comenzado a dar sus primeros pasos;, por lo menos, hasta 2020, año en el que según sus diseñadores, deberá cumplir con su misión en la órbita terrestre.

 

Bigelow Aerospace es una firma especializada en este tipo de alojamientos espaciales y fue quien ofreció el proyecto de ampliación de la ISS hace dos años a la Nasa, con la promesa de lograr la primera entrega en 24 meses, lo que se cumple precisamente ahora.

 

Cada uno de los módulos BA330 son varias veces más resistentes a la radiación que la carcasa de la ISS; poseen protección antibalística y una capacidad de 330 metros cúbicos, suficiente para alojar a seis astronautas, con lo que por cada módulo de ampliación se duplicaría la capacidad de la estación.

 

Con este contrato, Bigelow consigue dar un gran paso, ya que su objetivo final es lograr construir estaciones espaciales comerciales de bajo coste orbitando alrededor de la Tierra. La empresa desarrolla este tipo de construcciones desde su fundación en 1998 y en 2006 ya había puesto sus primeros prototipos en órbita.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies