PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 23 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primer vuelo de prueba de sensores del Euro Hawk

14/01/2013
en Industria

Manching.– Cassidian, la División de defensa y seguridad de EADS, y Northrop Grumman  llevaron a cabo con éxito el pasado viernes el primer vuelo de prueba integral del sistema aéreo no tripulado (UAS) Euro Hawk, equipado con el sistema de sensores avanzados para el Reconocimiento de Señales (SIGINT) provenientes de emisores de radar y de comunicaciones.

 

El Euro Hawk despegó de la base aérea alemana de Manching y alcanzó una altura máxima de vuelo de 38.000 pies dentro del espacio aéreo bajo control militar, ubicado muy por encima y a distancia segura del tráfico aéreo civil. Después de aproximadamente 6 horas de vuelo, el vehículo aéreo aterrizó de manera segura en la misma base aérea.

 

“El éxito de este vuelo demuestra las capacidades de integración de sistemas del programa Euro Hawk, así como su sofisticada tecnología. El conjunto de sensores SIGINT -desarrollado por Cassidian en función de las necesidades de las Fuerzas Armadas alemanas-, tuvo un rendimiento excelente, e interactuó de forma inmejorable con todo el sistema”, comentó Bernhard Gerwert, consejero delegado de Cassidian. “Por tanto, nos enorgullece haber podido demostrar mediante los mencionados vuelos de prueba la nueva capacidad operativa de inteligencia estratégica SIGINT del Euro Hawk, que contribuirá sustancialmente a la seguridad de las Fuerzas Armadas alemanas”, agregó.

 

El sistema Euro Hawk se sometió previamente a exhaustivas pruebas en tierra en la base aérea de Manching, donde recibió la aprobación final por parte de las Autoridades de Aeronavegabilidad alemanas para probar en vuelo las funcionalidades del sistema SIGINT como carga útil.

 

“El vuelo de prueba del sistema de sensores SIGINT efectuado hoy marca el inicio de la fase de pruebas críticas en vuelo de la carga útil del Euro Hawk para las Fuerzas Armadas alemanas”, explicó Tom Vice, vicepresidente corporativo y presidente de Northrop Grumman Aerospace Systems. “El Euro Hawk supone para Northrop Grumman la consecución de distintos hitos a la vez. No solo se trata de nuestra primera colaboración transatlántica con Alemania y Cassidian, sino que es también la primera versión internacional del RQ-4 Global Hawk producida por la empresa, y también el primer sistema UAS en Europa equipado con un sistema SIGINT para reconocimiento de señales y con capacidad para efectuar vuelos de gran altitud y largo alcance (HALE)”, añadió.

 

Basado en el UAS HALE RQ-4B Global Hawk, el sistema Euro Hawk consta de una estación terrestre integrada por un control de misión y elementos de lanzamiento y recuperación suministrados por Northrop Grumman. Está equipado con un nuevo sistema de misión SIGINT desarrollado por Cassidian, lo que le proporciona capacidades “stand-off” para detectar emisiones electrónicas y de comunicaciones. Cassidian también suministra la estación terrestre SIGINT, que recibe y analiza los datos del Euro Hawk como parte de una solución integrada del sistema.

 

“La historia de éxito del Euro Hawk continúa y va a permitir que Alemania lleve a cabo independientemente tareas de vigilancia y reconocimiento de forma permanente”, señaló Neset Tükenmez, consejero delegado de EuroHawk GmbH. “Con este primer vuelo de comprobación de sensores, el Euro Hawk ha demostrado eficazmente las capacidades de su sistema para operar de forma segura en el espacio aéreo alemán”, concluyó.

 

El Euro Hawk, con una envergadura superior a la de la mayor parte de los aparatos comerciales, una autonomía de 30 horas y una altitud máxima de casi 60.000 pies, es un sustituto rentable, modular y compatible de la flota de aparatos tripulados Breguet Atlantic, que estaba en servicio desde 1972 y se retiró en 2010.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto pasajeros
Infraestructuras

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos disminuyó un 64% en 2020

22/04/2021

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de todo el mundo disminuyó un 64,6%. En los 10 aeropuertos más concurridos...

Aeropuerto USA
Transporte

Las pérdidas de las aerolíneas se reducen, según la IATA

22/04/2021

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) espera que la industria de las aerolíneas genere unas pérdidas netas de 47.700...

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

22/04/2021
SH09 de Kopter

Leonardo renombra al SH09 de Kopter como AW09

22/04/2021
Ingenuity

La Nasa intenta hoy un nuevo y mayor vuelo de Ingenuity en Marte

22/04/2021
Hispasat proporciona gratuitamente conectividad y teleeducación por satélite a escuelas y pueblos de Honduras

Hispasat proporciona gratuitamente conectividad y teleeducación por satélite a escuelas y pueblos de Honduras

22/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto pasajeros

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos disminuyó un 64% en 2020

22/04/2021
Aeropuerto USA

Las pérdidas de las aerolíneas se reducen, según la IATA

22/04/2021
Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

22/04/2021
SH09 de Kopter

Leonardo renombra al SH09 de Kopter como AW09

22/04/2021
Ingenuity

La Nasa intenta hoy un nuevo y mayor vuelo de Ingenuity en Marte

22/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies