PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra completa el desarrollo de su avión ligero de vigilancia marítima P2006T MRI

10/01/2013
en Industria

Madrid.- Indra ha completado el desarrollo de un avanzado sistema de vigilancia marítima e inteligencia (MRI) basado en el avión ligero P2006T de Tecnam. Esta solución se distingue por ofrecer a fuerzas de seguridad, salvamento y control medioambiental en el mar las más altas capacidades de detección al menor coste de adquisición y operación del mercado.

 

El P2006T MRI ha superado con éxito la campaña de vuelos de prueba realizados en la costa mediterránea y en el Mar del Norte (Escocia), que arrancaron en marzo de 2012. El sistema demostró un buen comportamiento incluso en condiciones meteorológicas adversas.

 

Indra comprobó en estos ejercicios las prestaciones operativas combinadas de la cámara electro-óptica de gran formato de última generación y alta definición de FLIR Systems, el radar Seaspray 5000E de SELEX  Galileo y el sistema AIS de identificación de buques con que ha dotado a la aeronave.

 

Toda la información recogida por estos sensores se muestra a través del sistema de misión ISIS de Indra, que va instalado a bordo de la aeronave.

 

Los resultados obtenidos mostraron que los sistemas de vigilancia e inteligencia de la aeronave son capaces de cubrir una extensión de entre 3.000 y 5.000 millas cuadradas de forma eficaz. Indra ajustó el sistema para correlacionar con total precisión la información que capta el sistema de identificación de embarcaciones (AIS) con los datos que facilita el radar. El sistema fue capaz de detectar blancos de tamaño reducido y extraer imágenes radar (ISAR) de los mismos, que permitían distinguir de qué tipo de embarcación se trataba.

 

La aeronave operó enlazada con un centro de control emplazado en tierra. Este enlace puede ser de radioenlace dedicado o también vía satélite. En las pruebas se comprobó su rendimiento, que permitió el seguimiento en tiempo real de la misión, e incluso operar los sistemas y sensores embarcados desde la estación de apoyo en tierra.

 

Indra ha escogido el P2006T para desarrollar esta avanzada solución por tratarse de una plataforma de bajo consumo, fácil mantenimiento, silenciosa, sencilla de pilotar, y ampliamente probada (más de 160 unidades comercializadas). El P2006T es una aeronave bimotor, de ala alta y una envergadura de 8,6 metros.

 

Tras los ejercicios llevados a cabo, el P2006T MRI quedó listo para entrar en servicio y efectuar misiones de vigilancia marítima en zonas comprendidas entre la línea de costa y las 150 millas mar adentro. La aeronave puede mantenerse en zona de patrulla entre 3,5 y 4,5 horas.

 

El sistema está pensado para sustituir a helicópteros medios y plataformas aéreas ligeras utilizadas por algunas guardias costeras. Este tipo de aeronaves no suelen contar con sensores y solo las más avanzadas cuentan con algún sistema electroóptico. Por esta razón, el sistema  P2006T MRI de Indra ofrece unas prestaciones muy superiores. La aeronave de Indra emplea además combustible convencional para volar, lo que hace que su coste de operación sea muy reducido, y puede despegar y aterrizar en pistas cortas sin asfaltar.

 

La siguiente fase del proyecto es convertir la aeronave en Aeronave Opcionalmente Pilotada, lo que facilitará que, cuando la legislación permita el empleo de Aviones no Tripulados (UAVs) en el espacio aéreo controlado, pueda volar sin piloto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies