PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El aterrizaje de Curiosity en Marte, cuarto descubrimiento científico más importante del año

27/12/2012
en Espacio

Washington.– El complicado aterrizaje en marte del rover Curiosity el pasado mes de agosto ha sido considerado por la revista científica Science como el cuarto descubrimiento más importante del año.

Curiosity, el más avanzado creado jamás por la Nasa, se posó sobre la superficie marciana tras realizar una serie de maniobras que nunca antes habían sido probadas. El descenso era tan peligroso que incluso fue denominado los “siete minutos de terror”.

Demasiado pesado para un aterrizaje convencional, el Curiosity fue descolgado con un complejo sistema de grúas y correas creado por el equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena (California).

El éxito del aterrizaje abre la puerta a una nueva misión en Marte para recoger muestras del terreno y traerlas de vuelta a la Tierra.

Precisamente esta semana Curiosity recorrerá una depresión poco profunda llamada «Yellowknife Bay», proporcionando información para ayudar a los investigadores a elegir una roca para perforar. Usar un taladro de percusión a bordo de Curiosity para recoger una muestra del interior de una roca, una hazaña que nunca antes se había intentado en Marte, es la prioridad de la misión para principios de 2013. Después esa muestra en polvo de roca se tamizará y será repartida en porciones por un mecanismo de procesamiento de la muestra en el brazo del rover, para ser analizada por los instrumentos de Curiosity.

Yellowknife Bay está dentro de un tipo diferente de terreno de lo que el rover ha recorrido desde su aterrizaje en el interior del Cráter Gale el pasado 5 de agosto. El terreno en el que ha entrado es uno de los tres tipos que se cruzan en un lugar llamado «Glenelg», elegido como destino intermedio alrededor de dos semanas después de su amartizaje. Curiosity llegó a la depresión el 11 de diciembre, y desde entonces el equipo ha estado utilizando la cámara de mástil (Mastcam) y la cámara de análisis químico (ChemCam) para estudios de teledetección de las rocas que aparecen en el camino.

El pasado día 14, Curiosity recorrió 32.8 metros para alcanzar objetivos de interés en las rocas llamada «Costello» y «Flaherty.» Los investigadores utilizaron el espectrómetro APXS y la cámara Mahli para examinar los objetivos. Terminados los estudios, el rover recorrió de nuevo otros 5.6 metros más el pasado día 17 hacia Yellowknife Bay. Esto significa que la distancia total recorrida por el rover en su misión es de 667 metros desde su amartizaje. Está programado un recorrido adicional esta semana antes de que el equipo del rover disfrute del descanso navideño.

Curiosity seguirá estudiando el medio ambiente marciano desde su lugar de vacaciones dentro de Yellowknife Bay. Los planes de la misión para la mayor parte de 2013 se centran en la conducción hacia su destino principal, un montículo de 3 kilómetros de altura llamado Monte Sharp.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

London Office INTEGRASYS
Espacio

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023

Integrasys abre un nuevo centro de excelencia 5GNTN y nueva oficina en Londres, en Chiswick High Street, lo que supone...

A350-1000-Qantas
Compañías

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023

Qantas ha establecido un fondo climático de 400 millones de dólares australianos (243,7 millones de euros) para proporcionar inversiones directas...

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023
Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

Global Airlines adquiere su primer A380 de Doric Aviation

30/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies