PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

FCC ganó el concurso para ampliar el aeropuerto de El Dorado de Bogotá

20/12/2012
en Infraestructuras

Madrid.- La empresa constructora española FCC, a través del Grupo de Servicios Ciudadanos,  se adjudicado  el concurso para la ampliación del aeropuerto de El Dorado, de la capital colombioana por un importe de 45 millones de euros y un plazo de ejecución de 40 meses.

El Dorado es el aeropuerto con mayor volumen de carga de América Latina y el tercero con mayor movimiento de pasajeros, con unos 20 millones de usuarios al año.

Colombia es el escenario más reciente de la expansión internacional de FCC. El Grupo de Servicios Ciudadanos ha ganado su primer gran obra en este país latinoamericano. Se trata de la adjudicación del contrato para la construcción de la nueva torre de control y el centro de gestión del aeropuerto.

La nueva torre de control tendrá una altura de 80 metros, servirá para garantizar la expansión futura del aeropuerto y se convertirá en un icono para Bogotá. La nueva edificación y su centro de gestión, con una superficie total de 16.300 metros cuadrados construidos, permitirán el aumento del tráfico aéreo, además de dar respuesta al crecimiento de las operaciones aeroportuarias.

El Dorado es el aeropuerto con mayor volumen de carga de América Latina y el tercero con mayor movimiento de personas, con 20 millones de pasajeros al año. Con este proyecto, una de las obras de infraestructuras aeronáuticas más importantes adjudicadas por la Autoridad Aerocivil Colombiana, responsable del concurso ganado por FCC, el país contará con un moderno complejo acorde a las necesidades y retos futuros para la prestación de los servicios de tránsito aéreo y navegación aérea en el continente.

FCC Construcción cuenta con una importante experiencia en obras aeroportuarias de gran complejidad en todo el mundo. Entre las actuaciones más singulares figuran la terminal de pasajeros T1 del aeropuerto del Prat en Barcelona, y la Terminal de la T4 en Madrid-Barajas. Recientemente resultó vencedor en la adjudicación de las obras de reconstrucción del aeropuerto de Riga (Letonia) por 96 millones de euros.

Con este contrato FCC refuerza su liderazgo en América Latina como zona estratégica en su proceso de globalización. Entre los proyectos más emblemáticos que el Grupo de Servicios Ciudadanos lleva a cabo actualmente en la zona se encuentran la construcción de la línea 1 de metro en Panamá, el primer suburbano de Centroamérica, la Ciudad Hospitalaria de la capital, un nuevo cauce de acceso al Canal de Panamá desde el Pacífico y la autovía de la Mina de Cobre. En Costa Rica lleva a cabo las obras de ampliación de la carretera nacional Cañas-Liberia en Guanacaste y es concesionaria de la explotación, a través de Globalvía, de la autopista de peaje San José-Caldera.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies