PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Concluye la misión Grail de la Nasa estrellando sus dos sondas en la Luna

17/12/2012
en Espacio

Washington.– La misión GRAIL de la NASA concluye hoy estrellando sus dos sondas gemelas,  Ebb y Flow, sobre la superficie del polo norte de la Luna.

La misión Grail se puso en marcha en septiembre de 2011 y supuso una inversión total de 496 millones de dólares. El pasado mes de marzo las dos sondas ‘gemelas’ entraron en la órbita lunar y comenzaron a estudiar la gravedad del satélite.

Como resultado de la misión, los científicos lograron crear por primera vez un mapa preciso del campo gravitacional de la Luna, con lo que esperan descubrir los detalles de la estructura interna del satélite natural de la Tierra, así como de su nacimiento y evolución.

La misión Grail ha obtenido detalles sin precedentes sobre la estructura interna y la evolución de la Luna. Esta información aumentará nuestro conocimiento de cómo la Tierra y sus vecinos rocosos del Sistema Solar se convirtieron en los mundos tan diversos que hoy conocemos.

Desde el día 8 de marzo, la misión ha estado operando intensivamente durante 89 días. Desde una órbita que sobrevuela los polos lunares, las dos naves han recogido datos que cubren toda la superficie lunar tres veces. Mediante un instrumento que llevan a bordo, cada nave transmite señales de radio que permiten a los científicos traducir los datos a un mapa de alta resolución del campo gravitatorio lunar. Las dos naves transmitieron la última serie de datos de la misión primaria el día 28 de mayo. Los instrumentos fueron apagados a las 10 a.m. PDT (Pacific Daily Time: equivalente a 7 p.m. en España) cuando las naves estaban a 60 kilómetros de altura sobre la zona llamada Mare Nectaris.

“Muchos de los objetivos de la medición se alcanzaron con el análisis de tan sólo la primera mitad de los datos de la misión primaria, lo cual ya dice mucho de la habilidad y la dedicación de los equipos científicos y de ingeniería”, dijo María Zuber, investigadora principal de la misión Grail en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge. “Aunque todavía hay una gran cantidad de trabajo por hacer para alcanzar todos los objetivos científicos de la misión, es muy estimulante darse cuenta de que lo que viajó desde la Tierra hasta la Luna está aquí ahora, en nuestras manos”.

La Grail ha enviado a la Tierra más del 99.99% de los datos que podrían haberse recogido, lo cual subraya la impecable actuación de la nave espacial, de sus instrumentos, y de la Red de Espacio Profundo”, dijo Zuber.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies