PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Iberia suspende sus vuelos a Atenas, El Cairo, Estambul, Santo Domingo y La Habana

10/12/2012
en Compañías

Madrid.- La compañía aérea española Iberia suspenderá a partir de mediados de enero sus vuelos a Atenas, El Cairo y Estambul, mientras que desde el 1 de abril dejará de volar a Santo Domingo y a La Habana, dentro de su nueva política comercial y de rutas, uno de los pilares del Plan de Transformación hecho público recientemente.

Dicho plan tiene como objetivo que Iberia, que ha perdido 262 millones de euros en los nueve primeros meses del año, sea viable y tenga garantizado su futuro. En este sentido, los objetivos de la compañía son, por un lado, centrarse en la red más estratégica para optimizarla en 2013 y crecer a partir de ese momento en función de la situación económica y de los mercados; y por otro aumentar los ingresos y reducir los costes comerciales para consolidar una base sólida de crecimiento futuro.

En relación con el primer objetivo, Iberia potenciará las conexiones de largo radio donde existe una mayor demanda, mejor equilibrio entre tráfico de negocios y tráfico turístico, y más posibilidades de crecer en el futuro.

El próximo año, y dentro del Plan de Transformación puesto en marcha, Iberia tiene previsto aumentar su oferta en rutas como las que unen España con Brasil, México, Miami, Centroamérica, Chile o Ecuador en el largo radio. Además, en las rutas de corto y medio radio el citado plan también contempla incrementar la oferta con destinos como Londres, Casablanca, Argel, Nuakchot, Dakar o Malabo.

Al mismo tiempo, la compañía suspenderá las rutas más deficitarias, rutas con un componente de tráfico mayoritariamente turístico (aunque no hacia España), donde es más difícil competir con otro tipo de operadores. Dentro del corto y medio radio, se trata de Atenas, El Cairo y Estambul, que se suspenderán a partir de mediados de enero, mientras que en largo radio Iberia dejará de volar desde el 1 de abril de 2013 a Santo Domingo y a La Habana. En el caso San Juan de Puerto Rico, se seguirán ofreciendo vuelos vía Miami, mientras que a Montevideo se podrá seguir viajando vía otros destinos de Iberia en la región. A los clientes que tengan billete para alguno de esos vuelos para fechas posteriores a su interrupción, Iberia les ofrecerá bien el reembolso del billete o bien vuelos alternativos con otras compañías con las que Iberia ha alcanzado acuerdos para acoples, como son Vueling para vuelos con Atenas, Egyptair para los vuelos con El Cairo, Turkish Airlines para Estambul y Air Europa para Santo Domingo y La Habana, entre otros.

Tras estos cambios, el grupo Iberia volará a más de 90 destinos en cerca de 40 países, algunos de ellos de reciente inauguración como Accra (Ghana), Nuakchot (Mauritania), Luanda (Angola), Orán (Argelia) o Los ángeles (EEUU).

En cuanto al segundo objetivo, mejorar ingresos y reducir costes comerciales, a lo largo de los tres próximo años, Iberia va cambiar las Clases Business y Turista en las rutas de largo radio, para incorporar lo último del mercado, tanto en la flota actual de Airbus A340-600 como en los nuevos A330 que reciba a partir del año próximo. La compañía también mejorará el servicio en tierra, y está también trabajando en otras fórmulas que le permitan captar nuevos ingresos, como son las nuevas salas VIP en los aeropuertos de Miami y de Buenos Aires.

Según el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, “Iberia está obligada a transformarse completamente, incluyendo su modelo comercial, y ello incluye centrarse en aquellas rutas que puedan contribuir a darle la vuelta a la situación de la compañía, con mayor rentabilidad y que ofrezcan un margen que nos permitan crecer en un futuro próximo, de ahí la apuesta por los mercados más estratégicos de largo radio. Las rutas que dejamos son aquellas que registran las mayores pérdidas y no tenemos posibilidades de hacer rentables a corto plazo. Cuando Iberia vuelva a ser competitiva, analizaremos de nuevo la posibilidad de retomarlas”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies