PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space firma con Astrium el contrato para la sonda BepiColombo

07/12/2012
en Espacio

Roma.- Thales Alenia Space anunció la firma de un contrato por valor de unos 200 millones de euros, con Astrium GmbH para Subsistemas y tareas de integración de la sonda BepiColombo diseñada para explorar Mercurio.

Las dos compañías ya firmaron por primera vez en 2007 una Autorización para Proceder (ATP) dando inicio por entonces a los trabajos de este programa.

Thales Alenia Space Italia, en el marco de sus actividades, coordina a 35 compañías europeas. El contrato contempla los paquetes de trabajo relativos a los sistemas de telecomunicaciones, control térmico, distribución de energía eléctrica, integración y pruebas del satélite completo, así como el apoyo a la campaña de lanzamiento. Además, la compañía desarrolla los transpondedores en banda X y Ka, el ordenador de a bordo, memorias masivas, y la antena del satélite de alta ganancia, de un 1,1 m de diámetro, tanto para su comunicación radio con la Tierra, como para el envío de los datos científicos de la misión. Esta es una evolución de la antena realizada para la conocida misión Cassini-Huygens para el estudio de Saturno.

BepiColombo es un proyecto en colaboración entre la Agencia Europea del Espacio (ESA) y la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), actuando la compañía Astrium GmbH como contratista principal. El objetivo de la misión es el estudio detallado del planeta Mercurio y de su entorno, una de las misiones más ambiciosas de la ESA. El lanzamiento estaría previsto para mediados de 2015 desde el centro espacial de Kourou, en la Guayana francesa, mediante un lanzador Ariane 5.

BepiColombo está esencialmente compuesto de tres módulos de interconexión:

-Módulo de Transferencia a Mercurio (MTM), utilizado para impulsar la nave espacial durante los 6,5 años del viaje entre la Tierra y Mercurio, siendo después desechada

-Módulo Orbitador a Mercurio (MPO), el cual lleva a bordo los instrumentos europeos de observación

-Módulo de Observación de la magnetosfera de Mercurio (MMO), desarrollado por la Agencia Espacial Japonesa JAXA.

El principal objetivo científico de BepiColombo, es llevar a cabo una observación minuciosa, completa y sistemática del planeta Mercurio, tanto de su superficie, como de su magnetosfera.

La principal característica de BepiColombo, y que lo hace distinto, es el desarrollo de tecnologías especiales para soportar elevadas temperaturas. Mercurio se encuentra a tan solo un tercio de la distancia de la Tierra al Sol, lo que significa que la radiación solar que alcanza al satélite en su órbita alrededor de Mercurio, es de 10 veces más intensa que en la Tierra. Para llegar a Mercurio, la sonda – en la parte expuesta al sol – deberá soportar temperaturas de alrededor de 300 °, mientras que dentro de la nave los instrumentos tendrán que trabajar a una temperatura de entre 0 ° y 40 °. Por consiguiente, es necesario el desarrollo a la medida, de materiales y dispositivos para todos los elementos expuestos, tales como mantas térmicas, antenas, paneles solares, así como los mecanismos de apuntamiento.

Luigi Pasquali, Presidente y CEO de Thales Alenia Space Italia, comentó: “Estamos muy orgullosos de ganar este contrato, el cual nos permite enfrentarnos a emocionantes retos tecnológicos relacionados con el escenario de la misión. La integración del satélite y las actividades de pruebas serán de especial importancia ya que todos los diferentes módulos que componen el satélite serán ensamblados y verificados de forma independiente, y finalmente montados en la nave espacial para su comprobación final antes de su lanzamiento. Igualmente, estamos muy satisfechos por el alto nivel de rendimiento de nuestra antena, absolutamente necesaria e imprescindible para hacer frente a las severas condiciones ambientales del planeta Mercurio”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies