PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tercer satélite Galileo comienza a transmitir señales de navegación

07/12/2012
en Espacio

Munich.- El tercer satélite europeo Galileo ha enviado de vuelta a la Tierra sus primeras señales de navegación de prueba. Los dos satélites Galileo lanzados el pasado mes de octubre, han alcanzado su posición orbital definitiva y están en plena fase de pruebas.

 
El tercer Modelo de Vuelo Galileo (Galileo Flight Model) conocido como FM3, hizo su primera transmisión de pruebas, enviando el uno de diciembre señales de navegación en la banda E1, la banda utilizada por el Servicio Abierto y gratuito de Galileo, que tiene interoperabilidad con GPS.

El pasado día 4, el satélite transmitió señales en las tres bandas Galileo – E1, E5 y E6.

Galileo está diseñado para proporcionar, a usuarios de todo el mundo, servicios de navegación y de control horario altamente precisos. Estas pruebas se suman a las de puesta a punto estándar del satélite, con el fin de confirmar que las cargas útiles de navegación más importantes no se han visto afectadas por la violencia del lanzamiento.  

Mientras que los satélites se controlan desde el Centro de Control de Galileo Oberpfaffenhofen, cerca de Munich,y su carga útil de navegación se supervisa desde el Centro de Control de la Misión Galileo en Fucino, Italia, las pruebas una vez en órbita se llevan a cabo desde otra ubicación.

Situado en el corazón del bosque de las Ardenas, en Bélgica, Redu está especialmente equipado para las pruebas de Galileo, con una antena de 15 m de diámetro que trabaja en la banda S y que se utiliza para enviar comandos y recibir telemetría de satélite, y una antena de 20 m de diámetro que trabaja en la banda L y que monitoriza la forma y la calidad de las señales de navegación en alta resolución.

“Esta ha sido la primera vez que se ha activado una carga útil de Galileo directamente desde el centro Redu de la ESA, en Bélgica”, ha explicado Marco Falcone, quien supervisa los trabajos de la campaña como Gestor de Sistemas de Galileo.
 
 
“Hemos establecido un equipo completo en Redu que nos permite cargar comandos generados desde el Centro de Control de Galileo de Fucino en la carga útil del satélite, siempre que el satélite pase sobre la estación, mientras que al mismo tiempo recibimos directamente las señales de navegación resultantes a través de su antena principal en banda L”.

“Como resultado, nuestra operación es mucho más eficiente, acortando el tiempo necesario para la carga útil durante las pruebas en órbita”.
Los satélites Galileo, que operan a una altitud de 23.222 km, tardan unas 14 horas en orbitar nuestro planeta, estando al alcance de Redu de tres a nueve horas diarias.
 
 
El cuarto modelo de vuelo Galileo, FM4, fue lanzado junto con FM3 el 12 de octubre. Los dos satélites compartieron la misma lanzadera Soyuz desde la Guayana francesa.

Ambas han maniobrado hacia su posición de operaciones en órbita: los dos primeros Galileos, lanzados en 2011, están a la misma altitud pero en diferentes planos orbitales con el fin de maximizar la cobertura del globo.

Ahora que la carga útil de FM3 ha sido activada, está previsto que FM4 empiece a transmitir señales de navegación de prueba a finales de este mes. Los dos primeros satélites ya han pasado sus pruebas en órbita.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023

Las rutas domésticas son imprescindibles para la conectividad dentro de España y también con el exterior, además de que contribuyen...

La nave de carga Dragon llegó a la ISS
Espacio

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023

Mientras la Estación Espacial Internacional (ISS) volaba aproximadamente a 435 kilómetros sobre la costa de Brasil, la nave espacial de carga Dragon...

El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia

Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia de la aerolínea

07/06/2023
Programa europeo DestinE

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023
Collins Aerospace presenta Aurora, una suite premium de clase ejecutiva para aviones de un solo pasillo

Collins Aerospace presenta Aurora, una suite premium de clase ejecutiva para aviones de un solo pasillo

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia

Stelia Aeroespace y Air France presentan el último asiento business de larga distancia de la aerolínea

07/06/2023
Programa europeo DestinE

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies