PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Julián Simón y Pedro Sanz-Aránguez publican el libro ‘Los cohetes en el INTA’

06/12/2012
en Espacio

Madrid.– Acaba de aparecer el libro “Los cohetes en el INTA” del que son autores los ingenieros aeronáuticos Julián Simón Calero y Pedro Sanz-Aránguez Sanz, quienes han entregado una buena parte de sus vidas profesionales a la cohetería y han trabajado juntos durante bastantes años en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.

El libro pretende sacar a la luz, a la vez que conservar, los logros alcanzados por el trabajo de un grupo de técnicos especialistas en cohetería que, desde los albores del Instituto y hasta hace bien poco, escribieron una de las páginas más brillantes y duraderas de la historia de la tecnología y la ciencia del INTA.

Se trata, pues, de una crónica rigurosa, bien documentada, de más de cincuenta años de trabajo y en ella se recogen tres etapas: desde los cohetes ya completamente históricos -cuya historia han reconstruido a base de la consulta de viejos documentos-, un periodo intermedio de unas tres décadas en las que los autores del libro han tenido una participación activa en los hechos narrados y, en último término, los hechos aún calientes de los últimos diez años.  

 

La obra describe el proceso intelectual, tecnológico y científico que, a lo largo de cinco décadas, logró poner a este país, en lo que se refiere a la utilización de cohetes para la investigación científica y también para la militar, en un puesto mucho más elevado del que seguramente le correspondía por su nivel económico y sociopolítico.

Como señalan los autores de la obra, “los cohetes han constituido una actividad permanente durante casi toda la existencia del INTA y la historia de los cohetes es parte del patrimonio de todos”. Por  eso, “la intención última que nos guía -confiesan- es preservar la memoria de unas actividades bastante meritorias. Pensamos que su recuerdo debe mantenerse y que pueda servir de ayuda para una posible, y bien deseada, continuación”.

El libro, como su título indica, se refiere exclusivamente a los cohetes del INTA; pero -como advierten sus autores-, a escala nacional, no pueden dejar de mencionar la intensa labor de cohetería realizada, más o menos en paralelo con el INTA, para el Ejército de Tierra por el Laboratorio Químico Central de Armamento de La Marañosa (LCQA), actualmente transformado en Instituto Tecnológico La Marañosa (ITM). Las colaboraciones del INTA con ese organismo, así como con las empresas especializadas en este tema que trabajaron y trabajan para ambos quedan patentes a lo largo del libro. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte
Espacio

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021

Después de varios aplazamientos, la Nasa se dispone a intentar en las próximas horas el primer vuelo de su helicóptero Ingenuity...

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.
Industria

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021

La Junta de Andalucía exige al Gobierno central un programa específico de ayudas al sector aeroespacial que evite el cierre...

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021
Viajeros Aeropuertos

El Gobierno prorroga la orden que impone la cuarentena a los viajeros procedentes de países de riesgo

19/04/2021
Eurodrone

El Parlamento alemán aprueba su contribución al dron europeo

19/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021
EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

EASA certifica la mejora de potencia del H125 de Airbus Helicopters

19/04/2021
Air Nostrum

Air Nostrum pide a la SEPI 103 millones de euros del fondo para empresas estratégicas

19/04/2021
Viajeros Aeropuertos

El Gobierno prorroga la orden que impone la cuarentena a los viajeros procedentes de países de riesgo

19/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies