PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La sonda Messenger descubre hielo y material orgánico en Mercurio

30/11/2012
en Espacio

Washington.- La Nasa presentó ayer las evidencias recogidas por la sonda Messenger de la existencia de hielo y material orgánico congelado en los cráteres del polo norte de Mercurio, el planeta más cercano al Sol.

Los científicos de la agencia espacial estadounidense creen que tanto el agua helada como los materiales orgánicos, similares al alquitrán o al carbón, fueron depositados en Mercurio hace millones de años por cometas o asteroides que colisionaron contra el planeta.

“No es algo que esperábamos, pero luego te das cuenta de que tiene sentido porque esto es algo que hemos observado en otros lugares, como objetos helados en los confines del Sistema Solar, o los núcleos de los cometas”, explica el investigador David Paige, de la Universidad de California en Los ángeles.
A diferencia del robot Curiosity en Marte, la sonda Messenger no puede analizar rocas o muestras de tierra directamente, sino que transmite rayos láser y recopila datos sobre la composición de la superficie durante sus órbitas.

“La explicación que mejor cuadra con los datos que hemos recopilado es que existe material orgánico”, ha asegurado Sean Solomon, el principal investigador de la misión, de la Universidad de Columbia, en Nueva York.

“No es ninguna hipótesis disparatada. Nadie tiene una explicación alternativa que concuerde con las observaciones de la sonda”, recalcó Paige.

Los científicos de la misión creen que el material orgánico, que es dos veces más oscuro que la mayor parte de la superficie de Mercurio, se encontraba en el interior de hielo depositado por cometas o asteroides hace millones de años.

Los científicos no creen que Mercurio sea habitable, ni tampoco que pudo albegar vida en el pasado, pero el hallazgo de material orgánico en un planeta tan cercano al Sol podría ayudar a comprender cómo la vida se originó en la Tierra y cómo podría evolucionar en planetas fuera del Sistema Solar.

Al fin y al cabo, una de las hipótesis para explicar el origen de la vida en la Tierra, la llamada teoría de la panspermia, es que sus ingredientes pudieron llegar a nuestro propio planeta en cometas o asteroides.

“El hallazgo de algunos de los ingredientes de la vida en planetas del interior del Sistema Solar es realmente emocionante”, ha declarado Paige.

El descubrimiento es especialmente sorprendente, si tenemos en cuenta que las temperaturas en la superficie del planeta más cercano al Sol pueden superar los 400 grados. Sin embargo, algunos cráteres en los polos de Mercurio se encuentran en sombra de manera permanente, y este factor les convierte en lo que los científicos denominan ‘trampas de frío’.

No es la primera vez que la Nasa presenta indicios de hielo en Mercurio, pero en esta ocasión los datos recopilados por la sonda Messenger parecen ser más sólidos que nunca, y hasta ahora jamás se había detectado material orgánico en el planeta más cercano al Sol.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies