PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

II Jornada GMV de Robótica

30/11/2012
en Industria

Madrid.– GMV presentó ayer su II Jornada GMV de Robótica, en la que se mostraron las últimas investigaciones realizadas con robots móviles, así como las múltiples aplicaciones de esta tecnología, dentro de la European Robotic Week, una semana con más de 200 eventos relacionados con la robótica en toda Europa.

La exhibición se ha dividido en dos partes, la primera en la que se han realizado demostraciones de robots del mundo de la industria, así como de la Universidad, para lo cual han contado con el terrario marciano de GMV. Y una segunda parte, en la que ha tenido lugar exhibiciones de robots que han creado estudiantes entre 7 y 18 años, apoyados estrechamente por GMV.  

El primer robot en realizar su demostración fue el sistema de robots exploradores tierra-aire, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). El sistema, compuesto por robots terrestres y aéreos, tiene como objetivo integrar las capacidades de cada robot. El robot aéreo proporciona imágenes en tiempo real del conjunto y medidas procedentes de otros sensores a bordo. El robot terrestre, por su parte, permite la adquisición de imágenes con mayor nivel de detalle, así como de otras medidas que pueden obtenerse por contacto directo, sirviendo además como plataforma móvil de despegue y enlace de comunicaciones de larga distancia.

Le siguió el  Avatar One Eodtm, robot móvil, diseñado por Robomotion, para realizar misiones militares tácticas de reconocimiento, vigilancia y manejo de objetos peligrosos en entornos de alto riesgo.

La primera sesión de robots de la industria y la Universidad finalizó con la demostración del rover LRM, una plataforma de gran robustez utilizada para investigar técnicas de tele-operación y autonomía en el espacio (con orientación específica hacia los casquetes polares de la Luna), creado por GMV y por la Agencia Europea del Espacio (ESA).

Alberto Medina, Responsable de Robótica de GMV, comentó que “el éxito de éstas jornadas nos anima a continuar apostando por este evento, que por segundo año consecutivo se ha convertido en punto de encuentro de los principales actores de este nuevo sector emergente, que abre las puertas de la III Revolución Industrial”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies