PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cassidian desarrolla una nueva tecnología que mejora la potencia de los radares

26/11/2012
en Industria

 

Madrid.- Cassidian refuerza su posición líder en la tecnología de radar más moderna. La compañía ha desarrollado una nueva generación de módulos transmisor/receptor que aportan a los nuevos radares de barrido electrónico activo de tipo AESA (Active Electronically Scanned Array) una potencia nunca alcanzada hasta ahora.

Con ello mejora de forma sostenible las capacidades multimodales y multitarea de la antena AESA, además de reducir considerablemente los costes de producción.

La nueva tecnología presenta unas ventajas operativas tan considerables para los clientes, que Cassidian prevé la aplicación futura de los radares AESA en numerosos ámbitos del reconocimiento y la vigilancia. Entre los productos de Cassidian en los que se aplican los nuevos módulos T/R están el futuro radar E-Scan del Eurofighter, los radares de seguridad de la familia Spexer y los radares de vigilancia terrestre desde el espacio.

«Nuestra nueva generación de módulos hace posible una mayor potencia con la reducción simultánea de los costes de producción en más del 30 por ciento», declara el Dr. Elmar Compans, responsable de la sección Sensors & Electronic Warfare de Cassidian.

Los radares basados en la tecnología AESA pueden desempeñar varias funciones de manera prácticamente simultánea, a diferencia de los radares convencionales. La energía de transmisión se genera directamente en la antena, por un gran número de módulos transmisor/receptor (TRM), en lugar de en un emisor central sensible y sujeto a fallos.

Con su certificación medioambiental según la norma CEI 60748, Cassidian ha concluido ahora el desarrollo básico de una nueva generación de módulos transmisor/receptor que abre el camino para el uso de estos componentes de alta tecnología en áreas de aplicación especialmente exigentes del sector aeroespacial. Cassidian ha optimizado la fabricación industrial de los módulos mediante un diseño estándar basado en la modularidad. Disponiendo de la mayor línea de fabricación europea para este tipo de módulos de radar la empresa es pionera en esta tecnología en Europa.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció una fuerte demanda de tráfico de pasajeros en abril. En concreto, en...

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers
Profesionales

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023

European Flyers ha nombrado a Juan Antonio Rodríguez nuevo responsable comercial del Centro de Formación de Vuelo. De esta forma,...

Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
Viajeros Aeropuertos

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023
Boeing

Boeing y la RSB estudiarán la producción sostenible de combustible de aviación en el sudeste asiático

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
Viajeros Aeropuertos

España recibió en abril más de seis millones de turistas internacionales por vía aérea

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies