PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas sudamericanas necesitarán 2.100 aviones en 20 años

19/11/2012
en Compañías

Blagnac.- Las aerolíneas latinoamericanas necesitarán más de 2.100 aviones nuevos en los próximos veinte años, según las previsiones del último Global Market Forecast (GMF) del constructor aeronáutico europeo Airbus.

Concretamente, conforme a esas previsiones de Airbus, las compañías sudamericanas requerirán en 20 años  1.660 aviones de pasillo único, 420 de doble pasillo y 40 aviones de gran tamaño, estimados en aproximadamente 242.000 millones de dólares.

A nivel mundial, según Airbus, hacia 2031 se necesitarán 28.200 aviones nuevos para satisfacer la robusta demanda futura del mercado, con un valor estimado de 4.000 millones de dólares.

Con más de 700 aviones vendidos y unos 350 pendientes de entrega, más de 450 aviones Airbus operan en América Latina y el Caribe. En los últimos 10 años, Airbus ha triplicado su flota en servicio, mientras entrega más del 60% de todos los aviones operando en la región.

Las estimaciones de Airbus para Brasil entre 2012 y 2031 es que necesitará 1.060 aviones nuevos.  Conforme al último GMF, este país sudamericano requerirá 700 aviones de pasillo único, 310 de doble pasillo y 50 de gran tamaño con un valor actual de mercado de 160.700 millones de dólares y se espera que ayuden tanto a satisfacer la demanda de las líneas aéreas nacionales y extranjeras, como a responder al rápido crecimiento de su mercado de transporte aéreo.

Con un PIB creciendo actualmente por encima del promedio mundial, indicadores socioeconómicos predicen que la economía brasileña se duplicará en los próximos 20 años. El mercado doméstico de tráfico aéreo se ha duplicado desde 2006, contribuyendo a hacer de Brasil el cuarto mercado mundial en tráfico de pasajeros, después de Estados Unidos, China y Japón.

El tráfico internacional se ha incrementado un 34% desde 2009, con aerolíneas extranjeras tomando una creciente cuota de participación de mercado. Como un destino clave para el turismo internacional y como una de las 10 principales áreas metropolitanas a nivel mundial, más de un tercio del tráfico de largo recorrido hacia Latinoamérica llega a través de Brasil, haciendo de Sao Paulo y Río de Janeiro las mayores puertas de entrada de la región. Para responder a la demanda creciente, aeronaves de gran tamaño como el A380, están preparadas para dar soluciones a los requisitos que el tráfico aéreo internacional impone para ofrecer vuelos de largo recorrido hacia Brasil.

«Cada día más, Brasil se convierte en un candidato más fuerte para el A380», dijo Rafael Alonso, vicepresidente ejecutivo de Airbus para América Latina y el Caribe. «Capaz de transportar 525 pasajeros en una configuración de tres clases, el A380 es la mejor solución para aliviar la creciente congestión en el tráfico aéreo de Brasil. Debido a sus costes unitarios y desempeño imbatibles, el A380 debería ser la opción clara en aviones para aerolíneas operando en Brasil, especialmente en vistas a la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos».

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la industria turística de Brasil es y seguirá constituyendo una importante contribución a la economía, aportando más del 5% al PIB del país y casi un 3% al empleo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies