PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sistemas radar de Indra controlarán el 70% del espacio aéreo de Indonesia

08/11/2012
en Industria

Madrid.– La empresa española Indra se responsabilizará de la implantación en Indonesia de cuatro nuevos sistemas radar de última generación. Con este contrato, las estaciones desplegadas por la compañía ya son diez y pasan a controlar aproximadamente un 70% del espacio aéreo del archipiélago.

Las nuevas estaciones se situarán en Natuna, Tanjung Pinang, Sorong y Pontianak y contarán con radares secundarios modo S de Indra. Esta tecnología es la más avanzada en  detección e identificación de aeronaves y responde a los estándares más elevados de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y Eurocontrol, entre otros.

Estos sistemas se sumarán a los que Indra ya puso en marcha en Sentani, Bali, Medan, Curug, Tarakan y Timika. La modernización de la red de vigilancia mejorará sensiblemente la seguridad de las operaciones aéreas y la capacidad para gestionar un mayor volumen de vuelos.

Asimismo, para que los técnicos que emplean los sistemas de vigilancia se familiaricen con esta tecnología, se está utilizando el sistema radar implantado por Indra en Curug para formarles.

Indra se posiciona con estos contratos como el principal suministrador de sistemas radar en Indonesia. La compañía se ha hecho con todas las últimas adjudicaciones realizadas para modernizar la red de vigilancia del país.

Por otro lado, Indra está dotando el centro de control de Medan -actualmente en construcción y que gestionará el tráfico de Sumatra- y el centro de Berau con su sistema de gestión automatizada de tráfico aéreo. Estos dos centros se suman al de Sentani, que ya ordena el tráfico de Papua con esta solución.

El sistema de gestión automatizada del tráfico aéreo de Indra descarga al controlador de ciertas tareas repetitivas permitiéndole gestionar un mayor número de vuelos. El sistema genera alertas en caso de conflictos entre rutas y presenta alternativas al controlador. Estas funcionalidades elevan la seguridad y eficiencia de la gestión del tráfico.

Indra viene trabajando como proveedor de sistemas de gestión de tráfico aéreo en Indonesia desde 2007. La geografía del país, formada por miles de islas, su atractivo turístico y fuerte crecimiento económico ha impulsado un rápido crecimiento del tráfico aéreo en los últimos años. Por ello, se han puesto en marcha planes para modernizar las infraestructuras de gestión del tráfico aéreo.

Además de en Indonesia, Indra mantiene una importantes posición en el sector de gestión de tráfico aéreo en toda el área de Asia-Pacífico. Así por ejemplo, en Australia está desplegando una red de radares que respaldará la gestión del tráfico en ruta en toda la costa Este del país. En China, por su parte, los radares de la compañía cubrirán la vigilancia un 60% de su espacio aéreo. Asimismo, los centros de control de Xian y Chengdu contarán con tecnología de Indra para gestionar un área similar en extensión a toda Europa Occidental.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies