Cannes.– El satélite de telecomunicaciones Yamal-402, que salió de la planta de Thales Alenia Space en Cannes el pasado domingo, llegó ayer al cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán.
Thales Alenia Space es el contratista principal del programa en nombre del operador ruso Gazprom Space Systems y está encargado del diseño, producción, pruebas y entrega de llave en mano del satélite y del segmento terreno. El lanzamiento por un cohete Protón está programado para el sábado 8 de diciembre 2012.
Yamal-402 es parte del programa de sistemas espaciales Yamal-400 de Gazprom, compuesto por los satélites Yamal-401 y 402 y el segmento terreno asociado.
Yamal-401 está siendo construido por ISS-Reshetnev como contratista principal y será lanzado en 2013. Thales Alenia Space está proporcionando la carga útil de este satélite, así como equipos de aviónica y de control de potencia para la plataforma. La compañía también es contratista principal del satélite Yamal-402 y su sistema de control en tierra.
Estos nuevos satélites permitirán a Gazprom Space Systems continuar su desarrollo, y en particular ampliar la capacidad de su flota de satélites de telecomunicaciones, ahora completamente ocupada.
Equipada con 46 transpondedores en banda Ku, la cobertura del Yamal-402 incluye a Rusia, la Comunidad de Estados Independientes, Europa, Oriente Medio y áfrica. Está construido sobre una plataforma Spacebus 4000C3 desarrollada por Thales Alenia Space y será colocado en una órbita geoestacionaria a 55º Este. El satélite tendrá un peso de 4.500 kg en el lanzamiento y ofrece una vida útil superior a 15 años.
“Thales Alenia Space ha diseñado y construido cargas útiles y transpondedores para 25 satélites rusos de telecomunicaciones desde la década de 1990”, dijo Nathalie Smirnov, Vicepresidenta Ejecutiva de Telecomunicaciones de Thales Alenia Space. “Estamos muy contentos de estar jugando un papel importante en el programa de Yamal-400, incluyendo la entrega hoy de la avanzada tecnología de Yamal-402, seguida de la entrega de su segmento terreno. El programa Yamal-400 avanza correctamente, reflejando la larga y estrecha relación con nuestros socios, Reshetnev ISS y Gazprom Space Systems. Además, miramos adelante pensando en asociarnos con ellos en otros programas en el futuro”.