PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los servicios complementarios de las aerolíneas generarán 36.100 millones de dólares

30/10/2012
en Compañías

Madrid.– Los ingresos por servicios complementarios de las aerolíneas alcanzarán los 36.100 millones de dólares en todo el mundo en 2012, según los resultados del informe Amadeus Worldwide Estimate of Ancillary Revenue.

A principios de este año, IdeaWorksCompany y Amadeus aglutinaron los datos sobre ingresos por servicios complementarios del periodo 2011 hechos públicos por 50 aerolíneas. Las estadísticas se extrapolaron a una lista más larga de 176 aerolíneas con el objetivo de ofrecer una previsión verdaderamente internacional acerca de los ingresos por servicios complementarios de las aerolíneas en 2012.

Con la nueva edición de Amadeus Worldwide Estimate of Ancillary Revenue es el tercer año en el que IdeaWorksCompany y Amadeus ofrecen una estimación de los ingresos por servicios complementarios a escala mundial.

Los ingresos por servicios complementarios proceden de las actividades adicionales que generan ingresos para las aerolíneas, más allá de su principal actividad de transportar a los clientes de un lado a otro. Esta amplia gama abarca las comisiones obtenidas por reservas de hotel, la venta de millas a los socios de los programas de viajeros frecuentes y la provisión de «servicios a la carta», que ofrecen más alternativas al consumidor.

Los 36.100 millones de dólares de ingresos por servicios complementarios estimados constituyen el 5,4 % de los 667.000 millones de dólares de ingresos totales de las aerolíneas en todo el mundo.

El análisis de IdeaWorksCompany revela grupos (o categorías) naturales de aerolíneas según la capacidad de cada una para generar ingresos por servicios complementarios. Los resultados -expresados como «porcentaje de los ingresos»- asociados a las cuatro categorías definidas se aplicaron a una lista mundial de ingresos totales de explotación publicados por 176 aerolíneas .

-Aerolíneas tradicionales. Esta categoría agrupa al mayor número de aerolíneas. Los ingresos por servicios complementarios podrían corresponder a cargos relacionados con exceso o sobrepeso de equipaje y a una actividad limitada por parte de los socios de los programas de viajeros frecuentes. El promedio de ingresos por servicios complementarios de este grupo se mantuvo en un 2,9%. Entre estas aerolíneas, se encuentran compañías como Air Canada, Air New Zealand, Copa, Etihad, Finnair y South African Airways.

-Principales aerolíneas estadounidenses. Las mayores aerolíneas con sede en Estados Unidos generan importantes ingresos por servicios complementarios mediante una combinación de ingresos a través del programa de viajeros frecuentes y de los cargos por equipaje. La media de ingresos por servicios complementarios de este grupo fue un 10,1 %, lo que representa un descenso con respecto al 11,9% registrado en 2011. Entre estas aerolíneas se encuentran compañías como Alaska, American y United.

-Principales aerolíneas por ingresos por servicios complementarios. Estas aerolíneas son las que generan más ingresos por servicios complementarios expresados como porcentaje de los ingresos totales de explotación. La media de ingresos por servicios complementarios obtenida por este grupo fue de un 19,7 %, un ligero descenso respecto al 19,8 % registrado en 2011. En este grupo se encuentran compañías como AirAsia, Allegiant Air, EasyJet y Spirit Airlines.

-Aerolíneas de bajo coste. Tradicionalmente, las aerolíneas de bajo coste de todo el mundo se apoyan en una combinación de comisiones por servicios «a la carta» para generar buenos niveles de ingresos por servicios complementarios. La media obtenida por este grupo fue un 7,2 %, superior al 6,5 % registrado el año pasado. En este grupo se encuentran aerolíneas como Jazeera Airways, JetBlue, Norwegian, Pegasus, Southwest y GOL.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Rocket Lab
Espacio

Rocket Lab lanza por décima vez su cohete Electron

10/12/2019

Rocket Lab ha lanzado con éxito, por décima vez, su cohete Electron con siete satélites a bordo, entre ellos, el...

Clear Space
Espacio

La ESA encarga la primera eliminación de residuos espaciales

10/12/2019

ClearSpace-1 será la primera misión espacial que tiene por objeto la eliminación de un elemento de escombros de la órbita,...

SAS

SAS revela su primer A350

10/12/2019
Aviones

La CE actualiza su lista negra de aerolíneas

10/12/2019
BFAero

BFAero escoge 17 proyectos aeronáuticos que optan a las seis plazas de su segunda edición

10/12/2019
Fuerza Aérea Chile

Dan por siniestrado el Hércules chileno desaparecido con 38 personas a bordo

10/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rocket Lab

Rocket Lab lanza por décima vez su cohete Electron

10/12/2019
Clear Space

La ESA encarga la primera eliminación de residuos espaciales

10/12/2019
SAS

SAS revela su primer A350

10/12/2019
Aviones

La CE actualiza su lista negra de aerolíneas

10/12/2019
BFAero

BFAero escoge 17 proyectos aeronáuticos que optan a las seis plazas de su segunda edición

10/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies