PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los Gobiernos podrán restringir la compraventa de slots, previa autorización de Bruselas

30/10/2012
en Transporte

Luxemburgo.- Frente  a la propuesta inicial de la Comisión Europea, los Gobiernos podrán imponer restricciones nacionales a la compraventa de slots por parte de las compañías, si detectan que causa problemas, pero cualquier limitación tendrá que buscar autorización de Bruselas.

Así lo acordaron finalmente los ministros de Transportes de la UE reunidos ayer en Luxemburgo.

España ha apoyado el contenido de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, como orientación general, sobre las reglas comunes para la asignación de franjas horarias en los aeropuertos de la Unión Europea.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha recordado que el transporte aéreo ha  experimentado en el seno de la Unión Europea un crecimiento espectacular desde la liberalización iniciada en los años 90 y se constituye ya como un mercado maduro, pero con perspectivas de seguir creciendo de forma más pausada en el medio plazo.

En este sentido, ha incidido en que las regulaciones comunitarias deben encaminarse a permitir el desarrollo sostenible de este medio de transporte, optimizando el uso de la capacidad existente, más allá de la posibilidad de incrementar la capacidad disponible en un determinado aeropuerto.

Por ello, Pastor mostró su apoyo a esta propuesta de reglamento, incluidas las disposiciones referentes a la regulación del mercado secundario de slots, que constituyen un paso muy importante en la optimización del uso de la capacidad existente en nuestros aeropuertos.

Tras insistir en que la compraventa de slots supone una herramienta muy potente para dinamizar el mercado, la ministra ha apoyado la postura francesa de introducir una cláusula de salvaguarda al mercado secundario y establecer así una cierta vigilancia a su desarrollo en el ámbito nacional, al tiempo que ha defendido la propuesta de Alemania, sobre la información que debe facilitar el coordinador de slots.

Con el acuerdo adoptado ayer  se pretende aumentar la capacidad aeroportuaria y reducir los retrasos en los vuelos, a través de medidas cuestionadas por la Comisión Europea. Los ministros superaron algunas diferencias para concebir una norma que permitirá a las aerolíneas comprar y vender los slots que tienen adjudicados en los aeropuertos.

La normativa actual no prevé que las compañías compren y vendan esos derechos, pero tampoco lo prohíbe explícitamente, lo que provoca un tratamiento diferente en cada Estado miembro. Aunque los países  respaldan mayoritariamente la nueva medida, rechazan que la asignación quede solo en manos de los gestores aeroportuarios y exigen poder intervenir en elproceso ante situaciones excepcionales.

A través del acuerdo se conciliaron las diferencias entre naciones como España, Alemania y Francia, que reclamaban restricciones nacionales a la libre comercialización de los derechos, y otras como el Reino Unido, Suecia y Bélgica, defensoras de la liberalización total y una aplicación uniforme del sistema.

Tras varios intentos fallidos, el acuerdo recoge que las restricciones deberán ser transparentes, no discriminatorias y proporcionadas, las cuales deberán esperar la decisión de Bruselas para ser aplicadas o no.

Sin embargo, los 27 rechazan la idea de la Comisión de obligar a las compañías aéreas a utilizar el 85% de sus franjas horarias asignadas si no quieren perder la preferencia para la siguiente asignación, en lugar del 80% exigido actualmente.

El comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, amenazó con oponerse a las medidas acordadas por los miembros, pues considera que en algunas cuestiones suponen un retrocesorespecto a las normativas actuales. Este compromiso no está todavía suficientemente maduro y la mejor solución sería posponerlo, porque tampoco hay urgencia para sellarlo, apuntó el vicepresidente de la CE durante el debate.

Si el Ejecutivo comunitario se opone al acuerdo, los miembros deberán respaldarlo por unanimidad en el próximo Consejo de Transporte, una vez que la propuesta haya pasado por el Parlamento Europeo, camino que podría hacer difícil su aprobación definitiva.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies