PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Parlamento alemán libera 1.600 millones para comprar el 7,5% de acciones de EADS

29/10/2012
en Industria

Berlín.– El Parlamento alemán desbloqueó la pasada semana los 1.600 millones de euros con los que el Estado Federal adquirirá a la empresa Daimler la mitad del 15% de las acciones que ésta posee en EADS, logrando así conservar el equilibrio franco-alemán en el consorcio aeroespacial y de defensa europeo.

El Gobierno alemán temía que la firma automovilística Daimler pusiera a la venta en el mercado libre su paquete accionarial en EADS, perdiendo así su actual peso específico en el grupo industrial. En un documento enviado a la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja del Parlamento alemán con fecha de 23 de octubre, el Ministerio de Economía señalaba que Berlín corría el riesgo de ceder poder de influencia frente a Francia en su intento por conservar  el control de EADS en igualdad de circunstancias.

La decisión alemana de adquirir esta participación accionarial se produce poco después de que fracasaran las conversaciones en torno a la fusión entre EADS y la británica BAE Systems. Berlín vetó el acuerdo ante la preocupación de que reduciría aún más su influencia. Ahora el Gobierno de ángela Merkel tenía serios temores de que esa compra de acciones no se llevara a cabo a tiempo ante el riesgo de que Daimle,r que tenía el propósito de vender la mitad de su paquete accionarial ante de fin de año, lo sacara a la venta al mercado libre.

En total, la República Federal deberá desembolsar unos 3.000 millones de euros para restablecer el equilibrio franco-germano en el consorcio aeroespacial europeo. Esta estimación realizada por el Ministerio alemán de Finanzas, se basa en el precio de 30 euros la acción, algo por encima de su valor el pasado miércoles, que era de 26,60 euros.   

Según los planes trazados en el documento enviado al Parlamento, el estatal banco de desarrollo KfW aumentaría su participación en EADS al 13% desde el 1%, en dos fases que se llevarían a cabo antes de concluir el año. En una primera etapa, el banco obtendría el 4,5% de participación que poseen siete instituciones financieras en el consorcio Dedalus. Posteriormente, compraría la mitad del 15% en poder de Daimler.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies