PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Destacada participación de Sener en la misión Gaia de la ESA

24/10/2012
en Espacio

Madrid.- Sener es una de las empresas españolas que ha tenido un papel relevante en la misión Gaia, un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) para componer el mayor mapa conocido de nuestra galaxia y del que se celebró ayer una sesión informativa organizada por el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) de la ESA.

Durante este encuentro se proyectó el vídeo ‘Gaia: participación española’ en el que Sener ha contribuido mediante la narración de su intervención en el proyecto en palabras de Diego Rodríguez, director de Espacio de la firma.

La sesión ‘Gaia: la próxima frontera en astronomía’ comenzó con unas palabras del director de Ciencia y Exploración Robótica de la ESA y director de la ESAC, álvaro Giménez, al que  siguieron José Hernández, ingeniero de Operaciones y Calibraciones de Gaia, de la ESA; Pilar Román, responsable del programa científico de la ESA, del CDTI y del Ministerio de Economía y Competitividad; César Ramos, director general de TEDAE; y Jordi Torra, investigador principal de Gaia en España, de la Universidad de Barcelona.

La misión Gaia observará y catalogará 1.000 millones de estrellas, el 1% de las que pueblan la Vía Láctea, a través de dos telescopios y sus correspondientes instrumentos. Además, se espera que Gaia descubra miles de objetos celestes y proporcione nuevas pruebas sobre la relatividad y la cosmología en general.

Sener ha participado en Gaia mediante la fabricación del parasol desplegable de la misión, de 10 metros de diámetro, con 12 marcos idénticos de despliegue simultáneo que sujetan dos mantas térmicas colocadas en paralelo, y cuya misión será conservar la baja temperatura de los instrumentos y asegurar la estabilidad térmica de elementos ópticos.

Asimismo, Sener ha desarrollado el mecanismo de posicionamiento de los espejos secundarios de los telescopios que une el espejo reflector al banco óptico, llamado M2MM. Este mecanismo proporciona un ajuste de precisión sub-micrométrica en cinco grados de libertad que corrige los desajustes del telescopio después del lanzamiento. Además, el M2MM está diseñado para funcionar en un rango de temperaturas de hasta 110K (kelvin) con gran estabilidad térmica e, igualmente, es capaz de soportar las cargas del lanzamiento sin hold-down. La primera unidad de vuelo del mecanismo se entregó en el año 2010 junto con la electrónica de vuelo. Durante el año 2011, se completaron los ensayos de la segunda unidad de vuelo, que se entregó a principios de 2012.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies