PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Astrium presentó su estudio para un aterrizaje automático en el polo sur de la Luna

24/10/2012
en Espacio

Bremen.– Astrium presentó la Evaluación Preliminar de Requisitos de Sistema, que contiene los principales resultados de su estudio de Vehículo de Aterrizaje Lunar, Fase B1, llevado a cabo por encargo de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El estudio consolida el concepto de misión para un aterrizaje automático cerca del polo sur de la Luna en 2019, así como el diseño provisional del vehículo de aterrizaje lunar.

Además y como parte del estudio, Astrium ha confirmado un calendario de misión y calculado los costes para el desarrollo y construcción del vehículo, que puede rondar los 500 millones de euros. Esto incluye la validación de las tecnologías, entre 300 y 350 millones de euros para el desarrollo, fabricación y ensayos del vehículo moonlander, así como los servicios de lanzamiento y operaciones. La próxima Conferencia Ministerial de ESA de noviembre de 2012 decidirá cómo proceder al desarrollo de un vehículo de aterrizaje lunar. Tras este estudio Fase B1, cuyo pedido se cursó en septiembre de 2010, el próximo paso será la Fase B2, que completa la fase de diseño del vehículo y culmina con una Evaluación Preliminar de Diseño.

El presente estudio calcula y comprueba cuáles son las principales tecnologías necesarias para un aterrizaje automático, suave y preciso. Un alunizaje automático como se prevé en el estudio involucra una serie de retos tecnológicos que incluyen prestaciones avanzadas que permiten detectar y evitar posibles peligros de la superficie (piedras, cráteres, pendientes empinadas). Alunizar suavemente y con precisión requiere tecnologías clave tales como un sistema de navegación autónomo, basado en navegación visual y un sistema de propulsión complicado.

Casi todas estas tecnologías se han ensayado durante el estudio, por ejemplo, los componentes del sistema de propulsión fueron puestos en marcha en los bancos de prueba de Astrium en Lampoldshausen. Mientras, las instalaciones TRON (área de pruebas para navegación óptica robótica) y LAMA (Instalación de ensayos de aterrizaje y movilidad) del Instituto de Sistemas Espaciales del DLR en Bremen, han sido utilizadas para ensayar para probar el hardware del sistema de navegación y las patas de aterrizaje en un paisaje lunar simulado con gran realismo.

“En lo que se refiere a demostración tecnológica, la misión ATV da pruebas de las pericias y experiencia que Astrium posee en cita espacial automatizada y procedimientos de atraque. El concepto de este estudio se basa en tecnología ATV y nuestro singular conocimiento nos permitirá desarrollar las tecnologías claves, esenciales para el aterrizaje de un vehículo automatizado sobre la Luna”, declaró Michael Menking, Vicepresidente Senior de Sistemas Orbitales y Exploración de Astrium. ATV es el carguero espacial más grande que da servicio a la Estación Espacial Internacional y que es construido por Astrium.

Utilizando exclusivamente la energía solar para las operaciones en la superficie lunar, el lander o vehículo de aterrizaje colocará un pequeño rover y varios experimentos estáticos con objeto de llevar a cabo investigación científica a lo largo de un período de unos seis meses (misión básica); los resultados se determinarían in situ y se retransmitirían a la Tierra. Con ellos se obtendría una comprensión inicial de la zona polar de la Luna, y también aportarían información básica de cara a futuras misiones de exploración con seres humanos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Luna 25
Espacio

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023

La corporación espacial rusa Roscosmos ha pospuesto el lanzamiento de la estación automática Luna-25, para el próximo mes de agosto....

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO
Espacio

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023

Telesat, uno de los operadores de satélites más grandes del mundo, ha seleccionado a Space Flight Laboratory (SFL), de Toronto...

Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
viasat

Viasat completa la adquisición de Inmarsat

31/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Luna 25

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023
Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023
Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies