Toledo.- Una decena de alumnos cursan el programa de formación de controlador aéreo puesto en marcha por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que el pasado martes inauguró el rector, Miguel ángel Collado.
La Universidad regional fue la primera Universidad pública española en recibir la certificación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para impartir la formación que conduce a la licencia comunitaria de alumno controlador de tránsito aéreo, la cual se renovará para dos años más.
Este programa es, en palabras del rector, una apuesta por la innovación y por la formación cualificada de profesionales con gran proyección de futuro en Europa y Oriente Medio, cuya continuidad está garantizada.
La decena de alumnos que realizan el curso, tras superar las pruebas de acceso al mismo, tendrán que cursar un programa estructurado en dos bloques: de Formación inicial básica de control de tránsito aéreo (BTC) y de Formación inicial de habilitación de control de tránsito aéreo (HCTA), que se desarrollará a lo largo de siete y diez semanas, respectivamente. Además, los alumnos contarán con simuladores 3D con las que poder realizar las prácticas y poder así alcanzar los conocimientos y habilidades establecidas por las administraciones nacionales, europeas y de otros estados para el ejercicio de la profesión.
Los seleccionados, de entre un total de 18 candidatos, tuvieron que superar unas pruebas técnicas de cálculo matemático, dislexia, razonamiento abstracto, visión espacial, orientación, idioma, rapidez y precisión, que les llevaron a demostrar que cuentan con las aptitudes necesarias para recibir este tipo de formación.
El curso, que se impartirá completamente en inglés por profesorado español y extranjero, conduce a la obtención de la licencia comunitaria de alumno controlador de tránsito aéreo, con la habilitación de aeródromo visual e instrumental (ADV/ADI), expedida por la AESA.
Recientemente, la UCLM ha incorporado a su certificación la formación de control de radar de aeródromo y la formación de instructores, con lo que prepara programas formativos para los proveedores de servicios en torre de control.
La inauguración del curso contó con la presencia de la vicerrectora de Docencia y Relaciones Internacionales, Fátima Guadamillas; el gerente y director de Calidad del curso, Publio Pintado y Crescencio Bravo, respectivamente; el jefe de Formación, Fernando Mansilla; y ángel García, director de Air Navigation Solutions, empresa que ha colaborado con la Universidad regional en la puesta en marcha de la actividad.