PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Alaska Airlines encarga a Boeing 50 aviones B737

15/10/2012
en Compañías

Seattle.– La compañía aérea Alaska Airlines, filial de Alaska Air Group realizó el pasado jueves un pedido en firme a Boeing de 20 aviones 737 MAX 8, 17 unidades del 737 MAX 9 y 13 más del 737-900ER Next-Generation. El pedido, valorado en más de 5.000 millones de dólares, es el mayor de Alaska Airlines en toda su historia.

“Este pedido nos ayuda a crecer y garantiza que seguiremos operando con los aviones más silenciosos y de menor consumo de combustible que existen en un futuro próximo. Esto significa que nuestros clientes seguirán disfrutando de un vuelo agradable, unas tarifas reducidas y una puntualidad excelente”, señaló Brad Tilden, presidente y consejero delegado de Alaska Airlines. “Valoramos mucho nuestra larga relación con Boeing y estaremos encantados de seguir pintando ‘Proudly All Boeing’ en el morro de todos nuestros aviones durante muchísimos años más”, añadió.

El 737 MAX es una nueva motorización del avión más vendido del mundo y aprovecha todas las ventajas del actual 737 Next-Generation. El 737 MAX incorpora los motores LEAP-1B de CFM International, que emplean tecnologías de vanguardia para ofrecer la máxima eficiencia, fiabilidad y comodidad en el mercado de aviones de pasillo único. Las líneas aéreas que utilicen el 737 MAX ahorrarán un 13%  más en el consumo de combustible que los aviones de pasillo único más eficientes actuales, y una reducción del 8%en los costes operativos por asiento respecto a sus competidores futuros.

“El 737 MAX será una excelente incorporación a la flota de Alaska Airlines, formada exclusivamente por Boeing 737”, señaló Ray Conner, presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes. “Reforzará la excelente trayectoria de rendimiento operativo y financiero que Alaska Airlines se ha labrado con la familia 737. Este pedido demuestra la clara apuesta de esta aerolínea por utilizar los aviones de pasillo único de mayor eficiencia energética del mercado, hoy y en el futuro”.

Alaska Airlines opera actualmente 120 Boeing 737. Este nuevo pedido, que se suma a un calendario actual en firme de 25 entregas, da a la aerolínea la flexibilidad para gestionar el tamaño de su flota con vistas a satisfacer la demanda de transporte aéreo durante la próxima década.

El pedido de Alaska Airlines constituye una nueva muestra de los buenos resultados que está cosechando el 737 MAX en el mercado. Este pedido eleva a 858 el número de unidades del 737 MAX encargadas hasta la fecha.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1
Espacio

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023

La empresa espacial española PLD Space ha concluido con éxito los dos ensayos previos al lanzamiento de la primera unidad de vuelo...

Presentacion aerolinea Malta
Compañías

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023

El primer ministro maltés, Robert Abela, ha presentado una nueva aerolínea nacional maltesa que vendrá a ocupar el puesto de...

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

Arranca la campaña de lanzamiento de MIURA 1

03/10/2023
Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies