PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena confirma su plan de bajas incentivadas para 1.500 empleados

05/10/2012
en Infraestructuras

Madrid.- Aena confirmó ayer en su cuenta de Twitter que negocia con los sindicatos un plan de bajas voluntarias incentivadas para sus empleados mayores de 55 años, lo que podría afectar hasta unos 1.500 trabajadores que percibirían el 85% del total de su remuneración actual, pluses incluidos.

Hace un mes, actualidadaeroespacial.com  anunció que  Aena había planteado a la Coordinadora Sindical Estatal (CSE) formada por los principales sindicatos CC OO, UGT y USO un ERE que contempla el despido de entre 1.500 y 2.000 trabajadores mayores de 55 años. Al parecer, la dirección de la empresa había presentado un plan de bajas incentivadas y voluntarias que fue tachado por los sindicatos como “ERE encubierto”. En realidad, a juicio de los expertos, “lo que encubre es un plan de prejubilaciones, aunque lo vistan de seda”.

Según diversos expertos consultados por este diario, por mucho que trate Aena de revestir las negociaciones de “ERE voluntario” o “extinciones voluntarias de contrato en el marco de un ERE”, como aseguraba ayer en su cuenta de Twitter, “nadie que haya pasado por la experiencia de un ERE de verdad puede llamar así a un plan de extinciones de contrato con el 85% de sus emolumentos actuales. Es evidente que lo de Aena se trata de un plan de prejubilaciones incentivadas en toda regla, a lo que se opone la UE y ahora también el Gobierno del PP”.

De hecho, hace unos días se hacía público que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, por recomendación de la Unión Europea, ultima su propuesta para reformar radicalmente las modalidades de jubilación anticipada y parcial. En concreto, baraja endurecer las condiciones de acceso al retiro anticipado y el parcial podría hasta desaparecer. Lo que parece chocar frontalmente con lo que Aena, es decir, el Ministerio de Fomento, pretende en sus negociaciones con los sindicatos.

¿Y quién pagará durante tantos años el 85% de las remuneraciones de los 1.500 trabajadores despedidos?, se preguntan muchos de los expertos consultados por este diario. Según algunos, los seguros contratados por Aena. Pero, evidentemente, a las compañías de seguros las pagará Aena y aún con mayor coste porque, evidentemente, las aseguradoras también obtendrán beneficios por sus servicios, señalaron.  

Aena responde desde su página de Twitter: “Aena no se financia con los Presupuestos del Estado sino con recursos propios. El ERE de Aena se financiará exclusivamente con recursos propios, por tanto no se utilizará dinero público”. Pero, “¿desde cuándo no son públicos los recursos propios de una empresa 100% pública?”, se preguntan los expertos consultados.  Y “¿cómo va a pagar el 85% de la remuneración de los empleados durante años con sus propios recursos una empresa como Aena que es incapaz de amortizar una deuda de más de 13.000 millones de euros y que sólo en el segundo trimestre de este  año ha incrementado su deuda en más de 1.000 millones de euros, según el Banco de España?”

Y si Aena prescinde de 1.500 de los trabajadores con más experiencia, “¿quién realizará el trabajo que ellos hacían? ¿Recaerá sobre los hombros de los que quedan, obligados a sumar más horas de trabajo y esfuerzos por el mismo sueldo que cobraban hasta ahora? ¿O serán suplidos por becarios o contratados noveles sin experiencia incumpliendo la propia normativa del Gobierno que prohíbe toda contratación en la Administración Pública?

Por último,  los expertos consultados por este diario se plantean: “¿cómo una empresa monopolística como Aena es capaz de descapitalizarse de los conocimientos y experiencia acumulados, sacrificando  a muchas de las personas que durante años han contribuido a hacer de la gestora aeroportuaria española la más importante del mundo?»

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

European Rotors
Industria

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023

European Rotors, el evento de helicópteros más grande de Europa orientado a los negocios, se acerca rápidamente. En su tercer...

El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros
Infraestructuras

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023

Schiphol dará prioridad a la calidad en el aeropuerto en sus inversiones para los próximos años. Entre 2024 y 2027,...

Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023
Progress MS-24

La nave de carga rusa Progress MS-24 elevó la órbita de la ISS casi un kilómetro

02/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies