PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 31 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La demanda de transporte aéreo internacional creció un 5,1% en agosto

03/10/2012
en Transporte

Ginebra.- La demanda del transporte aéreo creció un 5,1% en agosto respecto al mismo mes del ejercicio anterior. El ajuste estacional muestra una demanda prácticamente plana desde junio, con un leve crecimiento del 1,2% desde enero, según publica la  Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

La confianza empresarial y del consumidor sigue cayendo provocando la contracción de los volúmenes de carga.

Las aerolíneas siguen moderando la capacidad, limitando su crecimiento al  4,1%, lo que sitúa al factor de ocupación en el 82,1%.

Los volúmenes de carga aérea cayeron un 0,8% en agosto en comparación con el periodo anterior. La leve recuperación a comienzos de año se ha desvanecido rápidamente y la estabilidad de los mercados de carga durante 2012 podría estar en peligro debido a la continua debilidad económica.

Las aerolíneas de  Oriente Medio, áfrica y América del Norte  rompieron esta tendencia manteniendo un crecimiento positivo (11,3%, 10,2% y 2,0%, respectivamente). El resto de las demás regiones  experimentaron una contracción de los volúmenes de carga, especialmente, Asia-Pacífico con un 5,5%.
“Los mercados de pasajeros no han crecido desde junio y los volúmenes totales de carga aérea están por debajo de los niveles del año anterior. Ante estas condiciones adversas, una gestión disciplinada de la capacidad ha logrado mantener los factores de ocupación altos. Siempre hay oportunidades, y algunas zonas del mundo están creciendo. Pero, en general, las condiciones comerciales son difíciles”, declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

Las aerolíneas europeas registraron un fuerte crecimiento de la demanda en agosto del 5,6%, por encima del 4,7% del pasado mes de  julio. A pesar de la recesión  europea, las aerolíneas siguen creciendo en el mercado internacional, y han aumentado su capacidad un 4,4%. El actor de ocupación aumentó ligeramente hasta el 84,9%.

Las aerolíneas norteamericanas experimentaron un leve crecimiento de la demanda del 0,5%, y una contracción de la capacidad del 0,5% respecto a agosto del año anterior, provocando un aumento del factor de ocupación de 0,8 puntos porcentuales hasta el 86,9%, el más alto con diferencia entre todas las regiones. En comparación con julio, la demanda creció un 0,5%.

El crecimiento de la demanda de las aerolíneas de Asia-Pacífico se situó entre los más débiles, registrando un aumento del 2,9%  respecto al periodo anterior y una mejora  frente al 0,1% registrado en julio. Sin embargo, la tendencia de crecimiento intermensual se muestra débil, experimentando una caída del 0,5% en agosto en comparación con julio. El factor de ocupación subió hasta el 79,4%.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Luna 25
Espacio

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023

La corporación espacial rusa Roscosmos ha pospuesto el lanzamiento de la estación automática Luna-25, para el próximo mes de agosto....

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO
Espacio

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023

Telesat, uno de los operadores de satélites más grandes del mundo, ha seleccionado a Space Flight Laboratory (SFL), de Toronto...

Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
viasat

Viasat completa la adquisición de Inmarsat

31/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Luna 25

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023
Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023
Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies