PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Comenzó la quinta edición del Máster de Ensayos en Vuelo

03/10/2012
en Formación

Madrid.- Dio comienzo la quinta edición del Máster de Ensayos en Vuelo (MEEV) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Esta nueva promoción  está integrada por 14 estudiantes. De ellos, 10 son ingenieros e ingenieros técnicos de la rama aeronáutica, a los que se suma una ingeniera informática y tres pilotos.

El 70% de los mismos provienen de empresas e instituciones del sector (EADS, Indra, Ejército  del Aire, Armada, Fuerzas Aéreas Argentinas e INAER), que encuentran en este posgrado la posibilidad de formar a su personal de un modo más económico e igualmente exigente que si acudieran a un centro de formación de ensayos de Reino Unido, Francia o Estados Unidos.

Todos, recibirán una formación que les permita incorporarse al mercado aeronáutico o reorientar su profesión hacia el campo de los ensayos en vuelo. Se trata de que igual que España tiene ingenieros capaces de diseñar aviones, tenga también ingenieros reconocidos capaces de ensayarlos.

Esta formación con cargo a la empresa, aún en tiempos de crisis, refleja la pertinencia de este título propio. Actualmente sus responsables persiguen constituir formalmente una Escuela Española de Ensayos y Aeronavegabilidad que permita la obtención de un reconocimiento tanto a nivel técnico como administrativo de los alumnos que finalizan satisfactoriamente estos estudios, para adecuarse así al Reglamento 290/2012 de la Comisión Europea, nuevo marco legislativo en este campo.

El Máster de Ensayos en Vuelo combina formación teórica y práctica, alcanzando un total de 600 horas lectivas. La parte teórica se estructura en cuatro módulos: Fundamentos, conocimientos básicos de la aeronáutica; Metodología, conocimientos esenciales sobre la filosofía de los ensayos en vuelo; Certificación, preparación en los procesos de certificación de aeronaves civiles y militares, y Sistemas, aprendizaje de los conceptos necesarios sobre sistemas aeronáuticos y su integración. Este último módulo sufre modificaciones en esta nueva edición en la que se tratará de ahondar más en aviónica integrada.

La parte práctica, que consta de 120 horas, permite al alumno adquirir la experiencia “desde dentro del ensayo”, puesto que volarán en 13 aeronaves (Aviat Husky A1A, C172, DA-42, Maule, P-34, Robinson R22, Sheibe SF-28, Sukoi SU-29, Super Decathlon, T12, T21 Sedberg, Let 13 Blanik y Extra EA 200) y 5 simuladores (B757, C142, A320, F16 y G1000). Es la pieza fundamental y cada clase práctica tiene una duración de cuatro horas que incluye el briefing (preparación del ensayo), la ejecución y el debriefing (análisis posterior de los resultados).

Otra novedad de la quinta edición será la posibilidad de que los profesores dispongan en las clases teóricas de un simulador para hacer las demostraciones que se consideren necesarias a la hora de explicar y ejemplificar los contenidos impartidos. Esta iniciativa proviene de las sugerencias que los propios alumnos han hecho en promociones anteriores y muestra, como sostiene uno de los codirectores del curso, el profesor Rafael Gómez Blanco, “el espíritu de innovación y mejora constante que pretende el Máster”.

La organización del MEEV recae en El Ejército del Aire, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la UPM, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la compañía EADS y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que han aunado esfuerzos para incrementar así el número de profesionales en los ensayos en vuelo, lo que redunda en la seguridad aérea y en la prosperidad de esta industria española.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies