Madrid.- La compañía aérea española Iberia reducirá varios de sus vuelos transatlánticos, así como en el corto radio y en el doméstico, debido a la caída de la demanda, según ha informado a los principales sindicatos con representación en la plantilla.
El vuelo de Madrid a Los ángeles se suspenderá en los próximos meses de enero y febrero, lo que permitirá poder operar dos frecuencias adicionales a Santiago de Chile y aumentar los vuelos a México, dada la alta rentabilidad de estos destinos, según señalan los sindicatos en un comunicado conjunto.
Habrá tres vuelos a la semana hacia San Juan de Puerto Rico vía Sato Domingo. Se reducen dos frecuencias a la semana a Montevideo y un vuelo semanal a Río de Janeiro. También se reduce ligeramente la oferta a Bogotá y Chicago.
Según los sindicatos, “la compañía les ha informado sobre su situación financiera cuyos resultados relativos al primer semestre arrojan unas pérdidas operativas de 263 millones de euros, con unas previsiones a corto y medio plazo muy negativas, al menos, hasta 2014, debido a la debilidad del euro frente al dólar y la subida de las tasas aeroportuarias por parte de Aena, que constituyen dos factores adversos adicionales a la caída de la demanda”.
Los sindicatos, ante el plan de restructuración anunciado el pasado mes de agosto, tratan de transmitir serenidad a sus afiliados dado que, dicen, supimos dotar al colectivo de TCP de Iberia con los recursos y herramientas adecuados para encarar, en las mejores condiciones posibles, lo que nos pudiera deparar el futuro”.
Y añaden: “En diciembre de 2010, al firmar el XVI Convenio conseguimos prorrogar el ERE 72/01 hasta el 31 de diciembre de 2013. Nuestra posición a la hora de afrontar posibles excedentes de plantilla es la de agotar esta herramienta, en toda su amplitud y utilizando todas las medidas que contempla: prejubilaciones, novación de contrato, recolocación diferida, bajas incentivadas, etc. En enero de 2012 también firmamos el acuerdo de extensión de garantías de empleo hasta el 31 de diciembre de 2014 (prorrogable hasta el 31 de diciembre de 2015 si se firma antes el nuevo convenio), por lo que nuestros puestos de trabajo están protegidos frente a los efectos adversos que pudiera tener la creación y desarrollo de Iberia Express”.