PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria espacial rusa dejará de ser competitiva en 3 ó 4 años si no hay reformas radicales

02/10/2012
en Espacio

Moscú.– La industria espacial de Rusia dejará de ser competitiva en 3 ó 4 años si no se somete a una reforma radical, advirtió el director de Roscosmos, Vladímir Popovkin.

“Si no tomamos medidas extraordinarias, dejaremos de ser competitivos en los próximos tres o cuatro años”, declaró Popovkin en un encuentro con alumnos de politécnicos, según recogió la agencia RIA Novosti.

El rendimiento por trabajador en el sector espacial de Rusia ronda unos 32.000 dólares, nivel que es de dos a cuatro veces inferior al de las mayores potencias.

Como resultado, los satélites rusos irán perdiendo su competitividad con el encarecimiento de las materias primas y la energía eléctrica.

“A menos que cambiemos algo, el coste de nuestros aparatos los hará totalmente innecesarios, pues comprar uno en Occidente será 1,5-2 veces más barato”, dijo. Popovkin propuso optimizar la estructura de la industria espacial rusa y privatizar sus segmentos inferiores.

En menos de un año, Rusia perdió su sonda interplanetaria Fobos-Grunt y varios satélites espaciales debido a una serie de lanzamientos fallidos. El incidente más reciente se produjo el pasado 7 de agosto: un fallo en el acelerador Briz-M impidió al lanzador Proton-M colocar en la órbita prevista dos satélites de comunicaciones.

El primer ministro Dmitri Medvédev, al reunirse el pasado 10 de septiembre con los ejecutivos de la industria espacial, declaró que Rusia planea gastar en esta materia casi 21.000 millones de dólares y es intolerable que gran parte de esta suma se tire por la ventana.

Exhortó a desarrollar en el sector un nuevo sistema del control de calidad en todas las fases del trabajo, crear centros sectoriales para los ensayos y la certificación de componentes electrónicos, centros independientes que verifiquen las tareas de vuelo de los cohetes vectores, así como una base única para llevar a cabo las pruebas finales de lanzadores, aceleradores, aparatos espaciales y sus motores.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies