PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra lidera el desarrollo e implantación del segmento terreno del satélite Ingenio

01/10/2012
en Espacio

Madrid.- La empresa española  Indra ha cerrado con la Agencia Espacial Europea (ESA) la definición de requisitos del sistema que gestionará el satélite español Ingenio.

La compañía tecnológica dirige el desarrollo, implantación y puesta en marcha del segmento terreno del futuro satélite óptico español de observación de la Tierra, que estará listo para entrar en servicio en 2015. Con este importante hito, Indra, junto al resto del consorcio, aborda con garantías la revisión de diseño preliminar para la segunda mitad del año.

Tras la adjudicación del contrato el pasado mes de diciembre, Indra, liderando a la industria española, pasa a responsabilizarse de la integración, instalación, pruebas y puesta en marcha de los segmentos terrenos de los dos satélites del Plan Nacional de Observación de la Tierra (PNOT) español: el satélite óptico Ingenio y el satélite radar Paz. Este es el programa de observación de la Tierra más complejo llevado a cabo en España hasta la fecha.

Los requisitos definidos por Indra y aprobados por la ESA -agencia en la que España ha confiado la supervisión del proyecto- para el futuro segmento terreno de Ingenio establecen un sistema integrado por tres centros distribuidos en Madrid, Canarias y el ártico.

El centro principal estará situado en las instalaciones del INTA de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Este centro dispondrá de todas las funcionalidades completas para planificar y gestionar las operaciones de vuelo de Ingenio y para llevar a cabo el tratamiento de los datos que envíe el satélite, tanto de los relacionados con su administración como de los que recoge  el sensor optoelectrónico que porta.

En Maspalomas, Gran Canaria, Indra pondrá en marcha un centro de control de respaldo. Desde él se ofrecerá capacidad adicional al centro principal de Torrejón para recibir datos del satélite. Contará además con las funciones de gestión de operaciones de vuelo necesarias para garantizar el control del satélite en cualquier situación.

Por último, se podrá tener acceso a un centro ubicado en un lugar del ártico por determinar que se empleará para enviar o recibir información del satélite. Su ubicación en latitudes altas favorecerá el contacto frecuente con el satélite.

La producción de las imágenes de la misión Ingenio se llevará a cabo en Torrejón. Indra dirigirá la implantación del sistema que gestiona y trata los datos que recoge el sensor optoelectrónico del satélite. El segmento terreno principal atenderá las peticiones de los usuarios finales, planificará la misión y, una vez reciba la telemetría, tratará los datos para elaborar las imágenes, las diseminará, archivará y catalogará.

El sistema tendrá una interfaz propia para interaccionar con los usuarios y otra adaptada para dar acceso a los usuarios del programa GMES (Global Monitoring Environment and Security), el programa europeo de observación de la Tierra. Conectar Ingenio con la constelación de satélites GMES facilitará la colaboración con la comunidad  internacional. Indra lleva más de diez años participando en este programa.

Las imágenes que obtendrá Ingenio reforzarán la prevención y capacidad de respuesta ante desastres naturales, incendios, inundaciones y vertidos en el mar y ayudará a gestionar mejor la ocupación y uso del suelo, entre otras aplicaciones. Centros científicos y de investigación, instituciones y distintas Administraciones del Estado se beneficiarán de esta herramienta, que podrá usarse de forma coordinada con Paz.

Indra acumula más de 25 años de experiencia en el sector espacial y es líder en España en el desarrollo e implantación de segmentos terrenos. La compañía ha llevado adelante proyectos emblemáticos como la implantación del segmento usuario español del programa de satélites Helios I y II, el del satélite SMOS, así como del segmento usuario español de la constelación de satélites Pleiades. También ha implantado el centro de procesado avanzado para generación de datos de alto nivel de SMOS y del centro de explotación de imágenes para aplicaciones militares (SIGESTREDI), entre otras referencias.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies