PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra pondrá en marcha el nuevo centro de control aéreo de Calcuta

13/09/2012
en Industria

Madrid.- Indra pondrá en marcha el nuevo centro de control de Calcuta, que será uno de los más importantes del país, y entregará a la Autoridad Aérea de India (AAI) sistemas de simulación para entrenar a sus controladores.

Estos nuevos contratos refuerzan la sólida posición de la compañía en el país. En 2010 Indra ya se hizo con un importante proyecto para desplegar 9 estaciones radar Modo S e implantar sus sistemas de gestión de tráfico aéreo en las torres de 38 aeropuertos. En aquel momento este fue uno de los contratos más importantes adjudicados en todo el mundo por número de sistemas.

La AAI vuelve a confiar ahora en Indra para poner en marcha el nuevo centro de control de Calcuta, que operará con los sistemas de gestión automatizada de tráfico aéreo de la compañía. Este centro será uno de los cuatro más importantes del país y, por su ubicación, ordenará gran parte de los vuelos con dirección u origen en el sureste asiático. Indra lo dotará con un número aproximado de 80 posiciones de control aéreo.

 

Por otro lado, la compañía entregará a AAI cuatro simuladores de aproximación y torre, que estarán operativos en los centros más importantes del país: Delhi, Mumbai, Chennai y Calcuta. Cada uno de ellos contará con unas 40 posiciones aproximadamente.

Además de mejorar la formación de sus controladores, los simuladores permitirán a la AAI disponer de una plataforma para llevar a cabo análisis y poder obtener estadísticas del tipo de tráfico que utiliza su espacio aéreo. También podrá realizar simulaciones de escenarios complejos de gestión del tráfico aéreo y formar a su personal en el manejo de situaciones inusuales y emergencias, entre otras.

Indra es la empresa líder en innovación tecnológica en ATM, lo que le permite competir con éxito en el mercado global. En 2008 completó el desarrollo e implantación del primer sistema de procesamiento de planes de vuelo por trayectorias de Europa, que entró en servicio ese mismo año en el centro de control de Maastricht, que gestiona Eurocontrol. En 2011 se adelantó de nuevo a sus competidores con la implantación y puesta en servicio del primer sistema completo de gestión de tráfico aéreo por trayectoria 4D (3D + Tiempo), operativo hoy en el centro de control de Karlsruhe de la DFS.

La compañía es una de las empresas con más peso en el proyecto SESAR de I+D, el pilar tecnológico de la iniciativa del Cielo único Europeo. También trabaja en el desarrollo del iTEC, el futuro sistema de gestión de tráfico aéreo que compartirán los proveedores de navegación aérea español (Aena), alemán (DFS), británico (NATS) y holandés (LVNL).

A los contratos ganados en el ámbito de ATM hay que sumar los proyectos que Indra desarrolla en la India en otros sectores. La compañía ha implantado sus sistemas de tícketing en el monorrail y el metro de Mumbai, en el metro ligero al aeropuerto de Delhi y en el metro de Calcuta. También ha entregado sistemas que emplea el Ministerio de Defensa de este país.

Indra es la multinacional tecnológica líder en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañía europea de su sector por inversión en I+D, con 550 millones de euros invertidos en los últimos tres años. Las ventas en 2011 ascendieron a 2.688 millones de euros y en la actualidad más de la mitad de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 40.000 profesionales y con clientes en 118 países.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu
Espacio

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023

La pequeña mancha central de la fotografía adjunta es la primera imagen de una nave espacial en su camino a...

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa
Espacio

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa ha completado con éxito las pruebas críticas del entorno espacial. AWE,...

Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies