PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 8 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Curiosity encuentra ‘manchas húmedas’ en Marte

12/09/2012
en Espacio

Moscú.- El robot-laboratorio Curiosity de la Nasa ha detectado en el suelo de Marte una zona húmeda distribuida en varias “manchas”.

«La cantidad de hidrogeno detectada por el Albedo Dinámico de Neutrones (DAN) corresponde a un 3 ó 5% de agua. Pero este porcentaje varía según el lugar de las mediciones porque el agua aparece distribuida en forma de manchas», comentó el jefe de laboratorio del Instituto de Exploraciones Espaciales de Rusia, ígor Mitrofánov, según recogió ayer la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

El dispositivo ruso DAN, instalado a bordo del Curiosity, diseñado para detectar rastros de agua en el planeta rojo, determinó que el suelo en la zona de aterrizaje del rover contiene del 3 al 5% de agua distribuida en forma de «manchas».

El DAN es la principal contribución de Rusia al proyecto Curiosity de la Nasa. El DAN bombardea el suelo marciano con neutrones generados mediante una reacción termonuclear en su interior, lo que ayuda a penetrar la capa superior del planeta rojo y descubrir agua.

«Las mediciones indican que el cráter Gale, donde aterrizó Curiosity, es un lugar mucho más ‘húmedo’ que las llanuras de Solis Planium, consideradas el lugar más árido de Marte y dónde se detectó casi 1% de agua», apuntó Mitrofánov.

Sin embargo, señaló, las oscilaciones en el contenido de humedad en la zona del cráter Gale causan asombro. «Pero me asombrará aún más si en adelante no encontramos una concentración mucho mayor de agua», agregó el científico.

Mitrofánov calificó de «hito histórico» el proyecto Curiosity porque «impulsará nuevos programas marcianos», particularmente el ExoMars, que la Agencia Espacial Europea (ESA) planea ejecutar en cooperación con Rusia.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS
Defensa

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha presidido la primera reunión de la Oficina Conjunta del Ministerio de...

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies