PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Atribuyen a ‘explosiones’ la causa del accidente aéreo de Smolensk

11/09/2012
en Transporte

Varsovia.– Un grupo de parlamentarios polacos atribuyeron ayer a varias “explosiones” la causa del accidente aéreo en que murieron el presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y otras 95 personas cerca de la ciudad rusa de Smolensk, en abril de 2010.

Según se desprende de una reconstrucción del accidente realizada por expertos, “la causa más probable de la tragedia fueron las explosiones que destruyeron el avión en el aire, de modo que la responsabilidad directa no recae en los pilotos ni en las condiciones atmosféricas sino en personas que no han sido identificadas hasta la fecha”, escriben el diputado Antoni Macierewicz y sus colegas del partido opositor Ley y Justicia en un informe de 169 folios titulado “28 meses después de Smolensk”, según publicó ayer la agencia rusa RIA Novosti.

El documento, publicado en la web del grupo parlamentario, señala que el accidente aéreo de Smolensk tuvo como telón de fondo un conflicto entre el primer ministro polaco Donald Tusk y el entonces presidente Lech Kaczynski. éste, acompañado de su esposa y altos representantes del estamento político y militar de Polonia, se dirigía a Rusia para honrar la memoria de miles de oficiales polacos ejecutados en los bosques de Katyn, cerca de Smolensk, durante el régimen de Stalin. Ninguno de los 96 ocupantes del avión sobrevivió al accidente.

Los autores del documento reprochan al Gobierno polaco el haber traspasado a Rusia la investigación de la catástrofe de Smolensk y critican el dictamen correspondiente que el Comité Interestatal de Aviación (IAC) publicó el 12 de enero de 2011. Según este informe del IAC, la causa inmediata del accidente fue la decisión de los pilotos polacos de no utilizar un aeródromo de reserva en condiciones meteorológicas adversas, así como la escasa preparación del vuelo e insuficiente formación de los pilotos.

Macierewicz y sus compañeros de Ley y Justicia citan la opinión de dos expertos estadounidenses de origen polaco, Wieslaw Binienda y Kazimierz Nowaczyk, quienes descartan la destrucción del ala a consecuencia del choque con un árbol. La caja negra, según ellos, dejó constancia de dos “fuertes conmociones” a bordo.

“Una explosión a bordo del avión en vuelo es la única explicación lógica de las consecuencias que en parte se ven en las fotos”, considera otro experto, Grzegorz Szuladzinski. Esta hipótesis, según él, también la avalan las lesiones recibidas por los pasajeros, las declaraciones de testigos y la distribución de los fragmentos de la aeronave, un Tu-154.

El portavoz de la Fiscalía Militar de Polonia, Zbigniew Rzepa, rechazó por “infundado” el informe de Macierewicz.

“Las evidencias recogidas no confirman la hipótesis de las explosiones. Sin embargo, la investigación sigue su curso y, si hay nuevas circunstancias, serán examinadas”, dijo.

El expediente del Tu-154 fue archivado anteriormente por fiscales civiles. Sus colegas castrenses continúan la investigación para depurar responsabilidades de algunos cargos militares en servicio activo.

El politólogo Jaroslaw Flis opina que el informe de Macierewicz apunta en primer término al electorado opositor y refleja la profunda división de la sociedad polaca a la hora de interpretar la catástrofe de 2010. La oposición radical representada por Ley y Justicia desconfía de la investigación oficial que, según ellos, está controlada por el Gobierno.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies