PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Mars Express vuelve a estudiar la geología y la atmósfera marcianas

11/09/2012
en Espacio

París.- La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA), tras su reciente participación en el “amartizaje” del laboratorio rodante ‘Curiosity’ de la Nasa, ha retomado su misión principal, estudiando la geología y la atmósfera del Planeta Rojo.

El pasado mes de abril la sonda estudió el cráter Hadley, de 120 km de diámetro, en el que descubrió nuevos datos sobre la estructura de la corteza marciana. Sus fotografías muestran un gran número de impactos salpicando las paredes del cráter principal, que alcanzan profundidades de hasta 2600 metros por debajo del nivel de la superficie circundante.

Estas imágenes, tomadas el 9 de abril de 2012 por la Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) de Mars Express, muestran la región al oeste del Valle Al-Qahira, en la zona de transición entre las antiguas tierras altas del sur y las tierras bajas del norte de Marte.

El cráter Hadley lleva el nombre del abogado y meteorólogo británico George Hadley (1685-1768), descubridor del sistema de circulación atmosférica responsable del transporte de calor y humedad entre el ecuador y los trópicos, conocido como las ‘células convectivas de Hadley’.

Las fotografías revelan que el cráter Hadley continuó recibiendo impactos de asteroides y/o cometas tras su formación y posterior relleno con lava y sedimentos. Algunos de estos impactos también han quedado parcialmente enterrados.

La remoción de masa puede desencadenarse por una serie de procesos, como terremotos, gelifracción, la erosión de la base de la ladera o la hidratación de los materiales que la componen. En este caso en concreto se desconoce cuál pudo haber sido la causa, o cuánto tiempo tardó en colapsar la ladera.
Lo que ha despertado el interés de los científicos han sido los escombros arrancados de los cráteres más pequeños. Dos de ellos están rodeados por una estructura que parece indicar la presencia de materiales volátiles bajo la superficie del planeta, probablemente agua helada.

Los impactos que crearon estos cráteres habrían arrancado y fundido el hielo del subsuelo, mezclándose con los materiales de su entorno para formar una especie de ‘barro’ que se desparramó sobre la superficie que los rodea.

Los científicos piensan que estas estructuras podrían indicar la existencia de agua helada bajo la superficie de Marte, a una profundidad de varios cientos de metros.

El estudio de estos cráteres ayudará a comprender mejor la historia de Marte, una historia que misiones como las que ya se encuentran en el Planeta Rojo (permitirán seguir desvelando.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies