PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fomento abrirá la financiación de infraestructuras a empresas privadas

06/09/2012
en Infraestructuras

Santander.– Fomento, en su nuevo modelo de gestión y financiación de infraestructuras, abrirá la puerta a las concesiones y apuesta por la incursión del sector empresarial en distintos proyectos  a través de la colaboración público-privada, según anunció ayer la ministra Ana Pastor en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

En su intervención en el seminario “Las infraestructuras en España: un reto de futuro”, organizado por el Ministerio de Fomento dentro del programa de verano de la UIMP en Santander, Pastor anunció que en este mes presentará  en el Congreso el  Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) que supondrá una nueva etapa en los modelos de gestión y financiación, buscará superar la desigualdad territorial que presenta la red de infraestructuras y contará con una inversión pública, estable y consolidada en el tiempo.

“El documento iniciará así un proceso de participación pública, en el que podrán intervenir todos los actores interesados para alcanzar el mayor consenso posible”, dijo la ministra. En este sentido, anunció que convocará a los consejeros de las comunidades autónomas para que presenten sus aportaciones, porque “este plan es un elemento vertebrador y cohesionador”, apuntó.

El PITVI supone una nueva etapa en los modelos de gestión y financiación, una reformulación del actual sistema inversor que, según ha indicado la ministra, garantizará infraestructuras de calidad gracias a la cooperación entre el sector público y el privado.

Desde el Ministerio de Fomento se apuesta por una inversión eficiente y a la vez equitativa, que sea rentable socialmente y que aplique medidas de contención del gasto en aquellas partidas que no sean prioritarias, añadió la ministra. “En las últimas décadas España ha realizado un gran esfuerzo inversor en materia de infraestructuras de transporte, para alcanzar los estándares de países como Alemania, Francia o Italia. Tradicionalmente la Administración española, así como las del resto de Europa, ha optado por el endeudamiento público como principal fuente de financiación de infraestructuras, con su consiguiente repercusión en el déficit del Estado”.

“En la situación actual, se deben buscar alternativas que no afecten al equilibrio de las cuentas públicas y que permitan asegurar el mantenimiento de niveles satisfactorios de inversión en las infraestructuras, ha señalado la ministra, quien ha apuntado que la experiencia internacional nos muestra algunos casos de éxito en la gestión y financiación de infraestructuras”.

“España debe incorporarse a este proceso que, sin duda, fomenta las relaciones entre el mundo empresarial y el sector público, con el fin de aprovechar lo mejor de ambos”, ha agregado. En  consecuencia, el Ministerio de Fomento abre la puerta en el nuevo PITVI a nuevos modelos concesionales y apuesta por la incursión del sector empresarial en distintos proyectos de infraestructuras a través de la colaboración público-privada”, agregó la ministra Pastor.

“Desde la Unión Europea y el Banco Europeo de Inversiones se está gestando un instrumento financiero que facilite la captación de recursos por parte de las empresas que quieran participar en proyectos de infraestructuras mediante concesión o por Participación Público-Privada (PPP). Esta alternativa de mercado ya está consolidada en países como Estados Unidos o Reino Unido, y hasta ahora no ha comenzado a implantarse en la Unión Europea. Se trata de financiar un proyecto mediante la emisión de unos bonos, lo que se denomina project bonds”, concluyó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies