PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

En los próximos 20 años se necesitarán 28.200 aviones

05/09/2012
en Industria

Blagnac.– Airbus prevé una demanda de unos 28.200 aviones de pasajeros y de carga (a partir de 100 plazas) entre 2012 y 2031, valorados en 4 billones de dólares, según la última Previsión Global del Mercado (GMF).

Se confirma así la tendencia alcista en la entrega de nuevos aviones. Más de 27.350 serán aviones de pasajeros, valorados en 3,7 billones de dólares.

El tráfico de pasajeros crecerá a una tasa promedio anual del 4,7% en los próximos 20 años, durante los que unos 10.350 aviones serán reemplazados por nuevos modelos más eficientes. En 2031, la flota mundial de pasajeros habrá aumentado un 110%, desde los poco más de 15.550 aviones de hoy a más de 32.550. En el mismo período, la flota mundial de carga casi se duplicará, pasando de 1.600 a 3.000 aviones.

Las economías emergentes representarán más de la mitad de todo el incremento del tráfico en los próximos 20 años. La creciente urbanización y la duplicación de las clases medias del planeta hasta los cinco mil millones de personas, impulsarán también este crecimiento. En 2031 el número de mega-ciudades se incrementará a más del doble (hasta 92), y más del 90% del tráfico mundial se producirá entre o a través de estos puntos.

«Aparte del crecimiento del tráfico internacional, en 2031, cuatro de los flujos de tráfico más importantes del mundo serán domésticos -EE.UU., China, interior de Europa occidental e India-, un tercio del tráfico aéreo mundial», dijo John Leahy, director del área de Clientes de Airbus. «Dentro de 20 años, el tráfico de pasajeros doméstico de China superará al de los EE.UU., liderando este sector según nuestra previsión. La aviación no es sólo esencial para el comercio internacional, sino también para las economías domésticas», añadió.

Asia Pacífico representará el 35% de todas las entregas de aviones nuevos, seguida de Europa y América del Norte con un 21 por ciento cada una. En términos de valor, el mercado más grande será China, seguido por los EE.UU., Emiratos árabes Unidos e India.

La demanda de aviones de gran tamaño (VLA, por sus siglas en inglés) con capacidad para más de 400 pasajeros, como el A380, superará las 1.700 unidades, valorados en 600.000 millones de dólares. De estos, 1.330 aviones serán de pasajeros, valorados en 500.000 millones de dólares (un 13 por ciento del valor total de las entregas de aviones de pasajeros, o el cinco por ciento de las unidades totales). Asia Pacífico liderará la demanda (46% en valor) de estos aviones de gran capacidad, seguida de Oriente Medio (23%) y Europa (19%).

En el segmento de aviones de dos pasillos (con capacidad entre 250 y 400 pasajeros), como el A330 y el A350, serán entregados unos 6.970 aviones nuevos tanto de pasajeros como de carga, valorados en 1.7 billones de dólares. De estos, 6.500 serán aviones de pasajeros, valorados en 1,6 billones de dólares (un 44% del valor total de las entregas de aviones de pasajeros, o el 24% de las unidades totales). Asia Pacífico lidera la demanda (46%), seguida de Europa (17%) y Norte América (13%).

En el segmento de aviones de pasillo único, más de 19.500 aviones, valorados en unos 1,6 billones de dólares serán entregados en los próximos 20 años (un 43% del valor total de las entregas de aviones de pasajeros, o el 71% de las unidades totales). Un tercio de las entregas se destinará a Asia Pacífico, seguida de América del Norte (25%) y Europa (22%). Alrededor del 30% de todas las entregas en esta categoría irán destinadas a las aerolíneas de bajo coste.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies