PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los ganadores del YouTube SpaceLab verán en directo la realización de sus experimentos en la ISS

04/09/2012
en Espacio

París.- Los ganadores del concurso internacional de ciencia para estudiantes YouTube SpaceLab podrán ver el desarrollo de sus experimentos mientras los astronautas los llevan a cabo en el espacio, el próximo día 13.

El astronauta de la ESA Frank De Winne participará en directo en el evento, que será retransmitido al mundo vía YouTube desde la ISS.

Frank De Winne, director del Centro Europeo de Astronautas, en Colonia, ha sido uno de los jueces europeos de este concurso internacional para estudiantes.

Nasa, YouTube, ESA y Lenovo han dado a conocer cómo tendrá lugar la culminación del concurso, en la que los astronautas revelarán los resultados de los dos experimentos ganadores desde la ISS, y los mostrarán, en directo, vía YouTube.

Durante la transmisión en directo, la ISS conectará con el estudio de YouTube en Londres. Actuará como presentador y moderador Bill Nye, conocido en el Reino Unido como ‘The Science Guy’.

En el acto participarán dos de los ganadores globales, Amr Mohamed, de Alejandría (Egipto), y Dorothy Chen y Sara Ma, de Michigan (EEUU).

El experimento de Amr, de 18 años, que estudia el comportamiento de un tipo de arañas, fue el finalista de la región EMEA (Europa, Medio Oriente y áfrica). En mayo pasado, Amr presentó su experimento a los astronautas de la ESA, otros estudiantes europeos y a los medios de comunicación en el Centro de Astronautas de la ESA.

Entre los seis ganadores regionales a nivel mundial que compitieron por el premio global hubo un equipo de dos estudiantes gallegas de secundaria: Laura Calvo y María Vilas. Su experimento, llamado “Surfactantes en microgravedad», estudia lo que ocurre cuando agua, jabón y aceite se mezclan en condiciones de falta de gravedad, como ocurre en la ISS.

El concurso internacional YouTube SpaceLab, lanzado en octubre de 2011 por la Nasa, ESA, CSA, la agencia japonesa JAXA y Space Adventures -entre otros socios-, desafía a estudiantes de entre 14 y 18 años a diseñar un experimento científico que puede desarrollarse en el espacio.

El mundo podrá ver ahora el experimento ganador, llevado a cabo por la astronauta de la Nasa Sunita Williams a 400Km de altura a bordo de la ISS, durante la transmisión en YouTube. El programa de 40 minutos comenzará con las entrevistas de Bill Nye a los ganadores globales, así como a invitados tan especiales como Frank De Winne, vía Google+ Hangout.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies