PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lento crecimiento del tráfico aéreo mundial

03/09/2012
en Transporte

Ginebra.- Los datos del tráfico aéreo internacional relativos al pasado mes de julio reflejan un crecimiento más lento tanto en el transporte aéreo de pasajeros como en el de carga, aunque con grandes diferencias regionales y en los diferentes mercados, según publicó el pasado jueves la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

En julio, la demanda global de pasajeros fue un 3,4% más alta que el mismo mes del ejercicio anterior, en comparación con un aumento del 6,3% en junio y un crecimiento medio del 6,5% respecto al primer semestre del año. Esta desaceleración del crecimiento del transporte aéreo ha sido motivada, en gran medida, por la reciente caída de la confianza empresarial en muchas economías.

 

La demanda del transporte aéreo de carga de julio fue un 3,2% inferior a la registrada en el mismo mes del año pasado. Esta cifra representa una caída respecto a la tasa interanual de crecimiento de junio (0,1%). Gran parte de esa caída se debe a la comparación con un mes de julio relativamente fuerte en 2011, pero en general, la tendencia en el transporte aéreo de carga es débil, en línea con el crecimiento moderado del comercio mundial.

En este clima de crecimiento más lento, las aerolíneas han reaccionado reduciendo la capacidad adicional de los mercados, una medida que ha estabilizado los factores de ocupación en niveles relativamente altos y proporcionado cierta rentabilidad ante los elevados precios del combustible. En julio, la capacidad de pasajeros aumentó un 3,6%, en línea con la expansión del tráfico, manteniendo el factor de ocupación en un nivel relativamente alto (83,1%).

 

«La incertidumbre sobre el panorama económico está teniendo un impacto negativo en la demanda del transporte aéreo», señaló Tony Tyler, consejero delegado de la IATA. «El negocio en el sector de carga es un 3,2% menor de lo que era hace un año. Y los mercados de pasajeros -a excepción de áfrica, el mercado doméstico chino y Oriente Medio- han visto caer la demanda de junio a julio. En general, la demanda de pasajeros es todavía un 3,4% más alta que el mes de julio del ejercicio anterior. Sin embargo, la tendencia de crecimiento es sin duda más lenta. Esto, junto con los precios crecientes del combustible, es probable que se convierta en un difícil segundo semestre del año», añadió.

Las aerolíneas europeas registraron un crecimiento del 4,8% (frente al 7,3% en junio) en servicios internacionales respecto a julio de 2011, con un factor promedio de ocupación del 85,7%. Los datos muestran una desaceleración relativamente moderada del crecimiento promedio en comparación con el 6,5% registrado en el primer semestre del año. A pesar de la recesión en muchos mercados europeos, las compañías aéreas de la región han podido mantener el crecimiento gracias a los mercados de larga distancia hacia las regiones donde el crecimiento económico es más fuerte.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies