PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Llegan a Kourou dos nuevos satélites Galileo que serán lanzados en octubre

03/09/2012
en Espacio

Kourou.– Los dos próximos satélites de la constelación europea de navegación, Galileo, ya están en el Puerto Espacial Europeo, en la Guayana Francesa, donde están siendo preparados para su lanzamiento el mes próximo.

El cuarto satélite de Galileo llegó a bordo de un avión Ilyushin al aeropuerto de Cayena, en la Guayana Francesa, procedente de las instalaciones de Thales Alenia Space en Roma.

 

Protegido en el interior de un contenedor con aire acondicionado, el satélite fue trasladado a las instalaciones de preparación del Centro Espacial de la Guayana, donde se reunió con el tercer satélite Galileo, que había llegado allí 10 días antes.

 

El lanzamiento de estos dos satélites de ‘Validación en órbita’ (IOV) de Galileo está previsto en octubre, a bordo de un lanzador Soyuz ST-B. Una vez en órbita, se unirán a los dos primeros -satélites de la constelación lanzados el año pasado- en un órbita media a 23.222 km sobre la superficie de nuestro planeta.

 

Este lanzamiento marcará un importante hito en el programa europeo de navegación por satélite, completando el despliegue de la infraestructura necesaria para la fase IOV y haciendo posible, por primera vez, el cálculo de una posición sobre el terreno utilizando únicamente la señal de satélites Galileo.

Una vez completada la fase IOV continuará el despliegue de los satélites y de la infraestructura de tierra necesaria para alcanzar la ‘Capacidad Plena de Operaciones’ (FOC), que permitirá empezar a ofrecer los servicios de la constelación a los usuarios.

 

Los 22 primeros satélites FOC están siendo construidos por la compañía OHB en Alemania, responsable de las plataformas y de la integración final de los satélites, y por la compañía británica Surrey Satellite Technology Ltd, responsable de las cargas útiles.

 

Los cuatro satélites de la fase IOV de Galileo han sido construidos por un consorcio industrial liderado por EADS Astrium, Alemania. Astrium fue la responsable de la construcción de las plataformas, y Astrium UK la de las cargas útiles.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies