PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La sonda Mars Express monitorizará el ‘aterrizaje’ de Curiosity en Marte

27/07/2012
en Espacio

Darmstadt.– El próximo día 6, la sonda Mars Science Laboratory (MSL), de la Nasa, realizará una espectacular maniobra para posar al rover Curiosity sobre la superficie de Marte. La sonda Mars Express de la ESA monitorizará el progreso de la misión, grabando los datos del vuelo hasta que sus ruedas se posen sobre la superficie marciana.

La misión MSL está diseñada para llevar al rover de exploración planetaria más grande de la historia a la superficie del planeta rojo. Su aterrizaje en el cráter Gale marcará el comienzo de un ambicioso programa de exploración, durante el que se estudiará el clima, la geología y la habitabilidad de Marte, al tiempo que recoge datos para preparar una futura misión tripulada al planeta rojo.

Cuando la nave entre en contacto con la atmósfera marciana, a una velocidad de casi 21.000 km/h, comenzarán ‘los siete minutos trepidantes’, durante los cuales el sofisticado sistema de reentrada, descenso y aterrizaje deberá frenar a la nave hasta una velocidad inferior a 3,6 km/h, con el fin de garantizar un posado suave.

Durante su descenso, MSL enviará datos a los dos satélites de la Nasa en Marte -Mars Odyssey y Mars Reconnaissance Orbiter- que grabarán la información y la reenviarán a la Tierra.

A petición de la Nasa, la sonda europea Mars Express, en órbita a Marte desde el año 2003, también escuchará las señales de MSL durante estos siete minutos, registrando datos que podrían resultar de vital importancia si algo no saliese según lo previsto.

“Comenzamos a ajustar nuestra órbita hace varios meses, con el fin de garantizar que Mars Express tenga la fase correcta y una buena visibilidad de la trayectoria prevista para el descenso de MSL”, explica Michel Denis, responsable de las Operaciones de la sonda Mars Express.
Los especialistas del Centro de Operaciones Espaciales (ESOC) de la ESA en Darmstadt, Alemania, han diseñado un nuevo modo de apuntamiento para que el Sistema de Comunicaciones con el Módulo de Aterrizaje, instalado a bordo de Mars Express, escuche la señal de MSL.

Este sistema fue diseñado para que la sonda europea se comunicase con el módulo Beagle, que descendió sobre Marte en el año 2003.

“La Nasa participó en la llegada de Mars Express a Marte en el año 2003 y la ESA retransmitió los datos de los rovers estadounidenses Spirit y Opportunity”, explica Manfred Warhaut, responsable de las Operaciones de la Misión.

“Mars Express también monitorizó el descenso de la misión Phoenix de la Nasa en el año 2008; compartimos nuestras redes de espacio profundo de forma habitual. La cooperación técnica y científica entre la ESA y la Nasa para la exploración de Marte cuenta ya con una larga tradición y ayuda a ambas partes a mitigar los riesgos y a incrementar el retorno de los resultados científicos”, concluyó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies