PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ingenierías obtienen ya la mitad de su negocio en el extranjero

25/07/2012
en Industria

Madrid.- Las empresas de ingeniería han impulsado en los últimos años su actividad internacional ante la fuerte caída del negocio en España, que se redujo cerca de un 30% entre 2008 y 2011, según un informe realizado por la consultora DBK.

Conforme a ese estudio, a principios de 2012 unas 70 compañías operaban en el extranjero, alcanzando su facturación agregada en el exterior los 4.200 millones de euros en 2011, lo que supuso el 46% de la facturación total, once puntos más que en 2008.

Según DBK, la facturación de las empresas españolas de ingeniería en los mercados exteriores se situó en 4.200 millones de euros en 2011, tras contabilizar una tasa de crecimiento medio anual del 30% en el período 2004-2011. No obstante, la evolución más reciente muestra una tendencia de contracción, con caídas del 2,7% en 2010 y del 9,7% en 2011, como consecuencia del deterioro económico en algunas de las principales zonas de actividad.

A pesar de esta disminución, la participación del negocio internacional en los ingresos totales de las empresas españolas de ingeniería aumentó en cuatro puntos porcentuales en los dos últimos años y en once puntos desde 2008, hasta situarse en torno al 46%.

Asia y Oceanía son las regiones que concentran la mayor parte de la facturación internacional de las empresas españolas, aglutinando en 2011 el 34% del total, seguido de Europa Occidental, con el 20%. No obstante, en estas regiones el negocio registró una significativa disminución en 2011, con caídas situadas en torno al 20%.

La contracción de la actividad de ingeniería en el mercado español ha impulsado en los últimos años los procesos de internacionalización por parte de las empresas españolas, lo que ha dado lugar a un aumento del número de compañías con actividad de ingeniería en el extranjero, que en mayo de 2012 se situó en unas 70.

La mayor parte de las empresas con actividad internacional son operadores de gran tamaño, si bien en los últimos años se ha registrado un mayor grado de apertura al exterior entre las compañías de mediana dimensión, aumentando el grado de internacionalización en el conjunto del sector.

La presencia internacional estable de las empresas españolas se concentra principalmente en América del Sur y Central, con una treintena de compañías instaladas, atraídas por la necesidad de realizar inversiones en infraestructuras y la presencia de grandes corporaciones españolas con actividad en el ámbito industrial.

A continuación se sitúa Asia en términos de número de empresas instaladas, continente en el que se ha observado una gradual entrada de operadores españoles, siendo especialmente relevantes los mercados de Arabia Saudí, India y Emiratos árabes Unidos. En cuanto a la presencia en áfrica, destaca la zona del Magreb, especialmente Argelia y Marruecos, así como en Egipto.

Las siguientes regiones en función del número de empresas españolas instaladas de forma permanente son Europa del Este, especialmente Polonia y Rumania, y América del Norte. Por su parte, entre los países de Europa Occidental Portugal es el principal destino de los procesos de internacionalización, seguido de Francia y Grecia.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento
Profesionales

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

Iberia ha nombrado a Enrique Robledo nuevo director del negocio de Mantenimiento, en sustitución de Andy Best que, a partir...

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación
Industria

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023

Finalizada la fase de evaluación de propuestas, la Empresa Común Clean Aviation, iniciativa público-privada cofinanciada por la Unión Europea y...

Hangar AirNostrum

Los pilotos de Air Nostrum respaldan la convocatoria de huelga indefinida

02/02/2023
Un avión de United con combustible 100% SAF

United lidera un consorcio para desarrollar SAF basado en etanol

02/02/2023
Iberojet

Minsait mejora la contabilidad en Iberojet y ayuda a la aerolínea en su futuro crecimiento

02/02/2023
Peter Gerber, nuevo CEO de Condor

Peter Gerber, nuevo CEO de Condor

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
Hangar AirNostrum

Los pilotos de Air Nostrum respaldan la convocatoria de huelga indefinida

02/02/2023
Un avión de United con combustible 100% SAF

United lidera un consorcio para desarrollar SAF basado en etanol

02/02/2023
Iberojet

Minsait mejora la contabilidad en Iberojet y ayuda a la aerolínea en su futuro crecimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies