PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Astrium suministrará equipos de telecomunicación del satélite australiano Jabiru

23/07/2012
en Espacio

Toulouse.- Astrium ha logrado un contrato para el suministro de productos de telecomunicaciones para el satélite Jabiru-1 de la empresa australiana NewSat, cuyo contratista principal es la firma norteamericana Lockheed Martin.

El contrato supone un nuevo hito en lo que se refiere a la presencia de Astrium en el mercado estadounidense; es, además, el primer contrato de parte de Lockheed Martin para esta clase de equipo. En diciembre de 2011 Astrium ya se hizo con el contrato para el suministro de una unidad giroscópica de fibra óptica (Astrix), de elevada precisión, destinada a la misión Nasa/NOAA “Sistema Conjunto de Satélite Polar” (JPSS).

Además de estos últimos éxitos, Astrium provee periódicamente de equipo a contratistas principales estadounidenses a través de sus filiales Tesat, Jena Optronik y Dutch Space.

Astrium suministrará receptores de comunicaciones en banda Ku y radiobaliza en banda Ka a Lockheed Martin. La firma  NewSat seleccionó a Lockheed Martin para la fabricación del satélite Jabiru-1, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2014 a bordo de un cohete Ariane 5, también construido por Astrium.

Jabiru-1, cuya vida útil nominal mínima será de 15 años, se prevé esté situado sobre el Océano índico para dar cobertura a zonas entre las que se encuentran Afghanistán, Pakistán, Irak, Arabia Saudí y Somalia.

El equipo que se va a emplear utiliza tecnologías desarrolladas para el programa Carga útil Genérica Flexible (GFP), que recibe el apoyo de la agencia espacial británica UKSA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Los receptores de comunicaciones en banda Ku se encargan de recoger las señales ascendentes, de muy baja potencia que provienen de las estaciones terrenas y del aislamiento de los espectros de frecuencias entre las señales ascendentes y descendentes con objeto de evitar interferencias. Las balizas en banda Ka proporcionan una señal que haga posible a las antenas en tierra localizar y “fijar” su orientación a la posición del ingenio. Todos los productos se entregarán en el primera semestre de 2013.

Andy Warburton, jefe de la Línea de Productos Conversores de Frecuencia de Astrium en Portsmouth, declaró que “además de la esforzada labor en el programa GFP, el contrato también supone otro reconocimiento más al know-how técnico desarrollado aquí en el seno de la propia Astrium, de enorme relevancia para conversores de frecuencia y balizas”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies